El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a la directora nacional del Servicio Médico Legal (SML), Dra. Marisol Prado Villegas, lideraron la inauguración de las nuevas instalaciones para los Laboratorios de análisis toxicológicos y procesamiento de alcoholemias, situadas en la sede regional de Valparaíso de la mencionada institución forense.
La ceremonia contó con la presencia del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Paula Gutiérrez, el director regional del SML de Valparaíso, Dr. Marcos Faundes, junto a autoridades de Carabineros y PDI, así como representantes de instituciones regionales y jefes de servicio del sector.
La inauguración se lleva a cabo casi dos años después del cierre de las antiguas instalaciones regionales en la calle Tomás Ramos, las cuales, debido al deterioro del edificio, presentaban problemas estructurales que afectaban tanto a los funcionarios como al desarrollo adecuado de los procedimientos.
La remodelación y adecuación de los nuevos espacios requirió una inversión cercana a 700 millones de pesos en obras civiles, instalaciones y equipamiento, recursos que fueron financiados completamente por los fondos sectoriales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Este proyecto incluye la puesta en marcha de un nuevo cromatógrafo de gases con espectrómetro, lo que incrementa la capacidad analítica para identificar nuevas sustancias.
El ministro Gajardo expresó que “estamos colaborando con el Servicio Médico Legal en un plan para reducir las brechas periciales, por lo que es una excelente noticia disponer de un nuevo laboratorio para la región. Lo que se lleva a cabo aquí es esencial para que nuestra justicia sea oportuna, veraz, objetiva y asertiva. En ese sentido, el SML no solo es clave, sino fundamental”.
Destacó que esto se hace evidente en situaciones críticas como catástrofes, recordando el incendio que ocurrió hace un año en la región. En este contexto, reconoció el trabajo de los funcionarios. “Ustedes mostraron un profesionalismo, compromiso y dedicación excepcionales. Su labor permitió que las familias de las víctimas tuvieran una respuesta rápida gracias a las identificaciones realizadas”.
Por su parte, la directora nacional del SML, Dra. Marisol Prado, celebró el inicio de operaciones del Laboratorio. “Este es un hito que simboliza nuestro firme compromiso con la calidad del servicio público y la justicia. Es el resultado del esfuerzo y la visión de muchas personas para asegurar la continuidad de nuestra labor, dando un salto cualitativo en nuestras capacidades”.
Las nuevas instalaciones se encuentran ubicadas en el segundo piso de la sede del SML de Valparaíso, en calle Orella, y disponen de espacios periciales adecuados y un nuevo equipamiento que mejorará el tiempo de respuesta de la institución tanto para el sistema de justicia como para los usuarios de la región.
En este laboratorio se llevarán a cabo tanto peritajes de alcoholemias, que abarcan la recepción de cerca de 12 mil muestras al año, como análisis en el Laboratorio de Toxicología para detectar drogas de abuso, medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, además de pesticidas y diferentes venenos, con un total aproximado de 2.400 muestras al año en la región.
Este evento forma parte del fortalecimiento de la red forense regional, donde las autoridades también anunciaron la inminente inauguración del SML de San Antonio.
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl