17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Donald Trump da la instrucción de desclasificar documentos relacionados con los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para desclasificar documentos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy, y Martin Luther King.

La orden ejecutiva estipula que «las familias de las víctimas y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad. Es de interés nacional que se publiquen todos los registros relacionados con estos asesinatos sin más demora».

Trump enfatizó que «la persistente ocultación de información» acerca del asesinato de John F. Kennedy «no representa el interés público». «La publicación de estos documentos ha sido esperada durante mucho tiempo», añadió.

Además, el presidente ha promulgado un decreto para desarrollar sistemas de Inteligencia Artificial «libres de sesgos ideológicos o agendas sociales impuestas» y que revoca la «peligrosa» normativa implementada por su antecesor, Joe Biden, sobre seguridad y transparencia en este campo.

El comunicado de la Casa Blanca señala que «necesitamos crear sistemas de IA que estén libres de sesgos ideológicos o agendas sociales. Esta orden elimina políticas y directrices actuales que obstaculizan la innovación en IA en Estados Unidos, despejando el camino para que el país mantenga su liderazgo mundial en inteligencia artificial«.

El presidente estadounidense destacó que, mediante esta orden, «cumple con su promesa de derogar» una política «peligrosa» del gobierno demócrata, que «imponía un control gubernamental excesivo e innecesario» sobre el desarrollo de dicha tecnología.

Para ello, se formará un grupo de trabajo que «revisará de inmediato (…) todas las políticas, directrices, regulaciones y otras acciones implementadas» en virtud de la extensa orden ejecutiva de Biden en 2023, la cual Trump ha revocado este lunes.

Este grupo deberá «identificar» aquellas políticas que «sean o puedan ser inconsistentes» con la nueva orden y proceder a suspenderlas; sin embargo, el documento no especifica qué normativas están obstaculizando el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Además, el decreto del nuevo presidente ordena el «desarrollo de un Plan de Acción de Inteligencia Artificial» en un plazo de seis meses para «mantener y mejorar su dominio global (…) promoviendo el desarrollo humano, la competitividad económica y la seguridad nacional».

«Con las políticas gubernamentales adecuadas, podemos afianzar nuestra posición como líder en IA y garantizar un futuro mejor para todos los estadounidenses«, se indica en la orden.

CONVERTIR A EE.UU. EN LA «CAPITAL DE LAS CRIPTOMONEDAS»

En esta misma línea, Trump ha firmado un decreto para «convertir» a Estados Unidos en el centro de la innovación en tecnología financiera digital, deteniendo las agresivas acciones regulatorias y de aplicación que han estrangulado la innovación en criptomonedas bajo administraciones previas.

Al igual que ocurrió con la IA, este decreto revoca la orden anterior y el marco de compromiso internacional relacionado con activos digitales del Departamento del Tesoro, considerando que «suprimieron la innovación y socavaron la libertad económica de EE.UU. y su liderazgo en finanzas digitales».

Ahora, un grupo de trabajo «presidido por el encargado de IA y Criptomonedas de la Casa Blanca», David Sacks, deberá diseñar un marco regulatorio para el sector de activos digitales en un plazo de 180 días.

Este grupo incluirá al secretario del Tesoro, al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores y a los líderes de otros departamentos y agencias, quienes tendrán que identificar «cualquier regulación o acción» de su organismo «que deba cancelarse o modificarse».

El decreto también prohíbe a las agencias «emprender cualquier acción para establecer, emitir o promover monedas digitales de bancos centrales».

«Trump facilitará que Estados Unidos se convierta en el centro de la innovación en tecnología financiera digital deteniendo acciones de aplicación rigurosas y regulaciones excesivas que han frenado la innovación en criptomonedas bajo administraciones pasadas«, afirmó la Casa Blanca, destacando esta orden como «un paso sin precedentes hacia una nueva era de tecnología financiera digital».

«El desarrollo de tecnología financiera digital en EE.UU. no debe ser obstaculizado por regulaciones restrictivas o interferencias gubernamentales innecesarias«, concluyó.

El magnate neoyorquino presentó a comienzos de esta semana el proyecto ‘Stargate’, impulsado por OpenAI, Oracle, SoftBank y MGX, con la intención de invertir 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos, lo que podría generar más de 100.000 empleos en el país.

(Imagen: AP)

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí