La Comisión de Seguridad del Senado, liderada por el senador Iván Flores (DC), aprobó de manera unánime una iniciativa que busca aumentar las sanciones, prevenir el tráfico y proteger a la población del fentanilo.
Los senadores Juan Luis Castro (PS) y Flores resaltaron la importancia del proyecto, que modifica la Ley 20.000 para combatir el tráfico, uso indebido y robo de esta droga en el país.
Esta sustancia sintética, responsable del 75% de las muertes por sobredosis en naciones desarrolladas, constituye un grave riesgo en Chile, donde ya se están reportando casos preocupantes de su circulación clandestina, señalaron los legisladores.
El senador Castro, autor del proyecto y miembro de la Comisión de Salud, enfatizó la necesidad de un marco legal renovado “que penalice con rigor no solo el tráfico y la distribución, sino también la mezcla y adulteración de esta droga extremadamente tóxica”.
“El fentanilo, en dosis muy pequeñas, puede ser letal para una persona sana. Es crucial actuar de inmediato, ya que estamos confrontando una pandemia que afecta gravemente a los países del hemisferio norte y que ya empieza a impactar nuestras fronteras”, argumentó el senador.
Por su parte, el senador Flores describió el fentanilo como “una película de terror que se ha vuelto realidad”.
De acuerdo con el parlamentario, la combinación de su alta letalidad, su fácil ocultación y el aumento del robo en hospitales hace que la aprobación de este proyecto sea urgente.
“Es preocupante que en algunos países, en pocas horas, decenas de personas pierdan la vida por sobredosis. En Chile debemos detener esta crisis antes de que sea demasiado tarde”, sostuvo.
El proyecto propone cambios como la estricta penalización del tráfico incluso en pequeñas cantidades, sanciones diferenciadas para quienes posean fentanilo sin autorización médica y medidas para prevenir el robo en centros de salud.
También establece circunstancias agravantes para quienes utilicen tecnología avanzada o simulen operaciones internacionales para facilitar el tráfico de esta droga, con el objetivo de proteger a la población y reforzar el control sobre el uso legítimo del fentanilo en contextos médicos.
Este proyecto, que ahora se envía a la Sala para su votación, “refleja un compromiso firme con la seguridad y salud de los chilenos”, subrayaron los senadores, quienes hicieron un llamado “a la sociedad y a las instituciones para que comprendan la gravedad de esta amenaza y respalden una legislación que no solo sancione el tráfico ilícito, sino que también prevenga y mitigue sus devastadores efectos”.
“Chile todavía tiene tiempo para abordar esta crisis con determinación y responsabilidad”, concluyeron.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl