16.8 C
Valparaíso
domingo, abril 20, 2025

Boric admite que la reforma de pensiones «no cumple completamente con nuestras expectativas», pero se optó por «priorizar el acuerdo sobre la opción de ‘todo o nada'».

El presidente Gabriel Boric expresó su satisfacción por el avance hacia la ley de la reforma de pensiones, resultado del entendimiento alcanzado entre el Gobierno y Chile Vamos.

En una cadena nacional, el mandatario subrayó que la aprobación de esta iniciativa beneficiará a 2.8 millones de jubilados.

“El Congreso Nacional ha aprobado una reforma histórica al sistema de pensiones”, declaró Boric.

Esto, según él, “abre el camino hacia una vejez más digna”. Además, lo calificó como “un imperativo ético y un acto de justicia, de profundo cariño y respeto por nuestra gente, respondiendo a una de las deudas más grandes que tiene nuestro país”.

“Recordemos a ese vecino, a esa mujer trabajadora que no tuvo contrato, a aquellos que vivieron su vejez en la pobreza”, añadió, haciendo hincapié en las “lagunas” previsionales que afectan especialmente a las mujeres. “Lagunas de lágrimas por un trabajo no reconocido”, enfatizó.

LEER TAMBIÉN: Cámara de Diputados aprueba con amplio margen y despacha a ley la reforma de pensiones

El presidente destacó que esta reforma representan el “mayor aumento en las pensiones desde la creación del sistema en los años 80”, con incrementos estimados entre el 14% y 35%.

“Con este cambio, las pensiones de las mujeres aumentarán, corrigiendo la discriminación que han sufrido”, aseguró, reiterando que la iniciativa “tiene rostro de mujer” y hace un llamado a avanzar hacia una sociedad con derechos iguales para hombres y mujeres.

No estamos comenzando desde cero. Piedra sobre piedra, generación tras generación, hemos construido un Chile más justo”, afirmó, en alusión a los logros de administraciones anteriores, como las de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.

En este contexto, mencionó el seguro de cesantía, el GES, el Pilar Solidario y la reducción de la jornada laboral a 40 horas, que han comenzado a transformar el ecosistema de pensiones.

“Lo que parecía un imposible ahora es una realidad”, indicó el Mandatario, que también habló sobre las presiones que enfrentaron para no seguir adelante con la reforma.

“No fueron pocos los que nos instaron a abandonar el camino”, aseguró, pero pese a ello mantuvieron su rumbo, logrando un hito junto a los sectores dialogantes de la oposición, que elevó la reforma al nivel de la Ley de la Silla, el Seguro Obrero y el descanso dominical.

“Hoy añadimos un nuevo componente a la arquitectura de la Seguridad Social de Chile”, resaltó, reconociendo a los actores sociales del pasado que contribuyeron a forjar el país actual “con su esfuerzo”, mencionó en su discurso dirigido a la nación.

Detalló que “la pensión garantizada universal, la PGU, se elevará a 250 mil pesos a partir de seis meses después de la publicación de esta ley, priorizando a los jubilados de mayor edad. Así, aproximadamente en septiembre de este año, 800 mil compatriotas que actualmente reciben la PGU o pensión básica solidaria de invalidez se beneficiarán de este aumento”.

“En 2027, esta alza se extenderá a todos los beneficiarios de la PGU y los colocará por encima de la línea de la pobreza, de acuerdo con una gradualidad responsable en base a los recursos de nuestro país”, añadió Boric.

Con esta reforma, “Chile contará con un verdadero sistema mixto de pensiones, basado en tres pilares de contribución. Aparte del aporte estatal a través de la PGU, se incentivará el ahorro personal para mejorar las pensiones del futuro, además de establecer un nuevo seguro social para elevar las pensiones actuales y futuras”, detalló.

Esto será posible, complementó, “porque los empleadores también comenzarán a cotizar, implementándose de manera gradual para equilibrar la necesidad de mejorar las pensiones con la responsabilidad de proteger el empleo, especialmente en las pequeñas y medianas empresas”.

“Gracias a esto, serán principalmente las mujeres las que recibirán un monto suficiente para equiparar su pensión con la de un hombre que se jubila con el mismo ahorro e igual grupo familiar. Buscamos la igualdad entre hombres y mujeres”, precisó, destacando otro aspecto importante del nuevo sistema.

Asimismo, mencionó que “este beneficio requerirá un mínimo de 10 años de cotizaciones para las mujeres y 20 años para los hombres. Esto significa que la reforma incentiva a los trabajadores a cotizar y a integrarse al mercado laboral formal. Aquellos que deseen beneficiarse deberán cotizar”.

La reforma, resaltó Boric, «introduce cambios significativos a la industria de las AFP, que hicieron presión para que no se implementara esta reforma, con el fin de hacer que dicha industria sea más eficiente y esté enfocada en el bienestar de las personas en lugar de en el beneficio de unos pocos».

«Es importante destacar que esta reforma asegura la sostenibilidad fiscal e institucional, con una gradualidad acorde a los recursos disponibles y atendiendo a las observaciones de destacados economistas», indicó.

En este contexto, reconoció que «el proyecto no cumple todas nuestras expectativas», pero que «como Gobierno y presidente de la República, he decidido favorecer el acuerdo por encima de la lógica del ‘todo o nada’.

Por lo anterior, también agradeció a las diversas fuerzas políticas del Congreso por su colaboración, especialmente a la oposición. «Sé que no fue fácil y valoro profundamente el coraje para resistir presiones intensas, así como la decisión de abandonar la lógica del ‘todo o nada’ priorizando a la gente de Chile», sostuvo.

«Todos los que participaron en este acuerdo tuvieron que ceder, lo que demuestra un profundo sentido de responsabilidad con el país que engrandece a todos quienes hicieron esto posible«, reflexionó.

«Celebramos este logro como un triunfo de toda la nación. No es del gobierno ni de un sector por encima de otro, es de Chile», concluyó.

(Imagen: Presidencia)

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí