La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados impartió una sanción a la diputada Ana María Gazmuri (Acción Humanista), consistiendo en un descuento del 15% de su dieta parlamentaria por no someterse al test de drogas.
Este control se aplica a todos los diputados, sin excepción, y se realiza de forma aleatoria y semestral, a través de un sorteo que asegura que cada legislador se someta, al menos, a dos pruebas de este tipo durante el período legislativo.
La legisladora ha denunciado que el reglamento sobre el test de drogas se ha convertido en una herramienta política utilizada para estigmatizar y desacreditar a los parlamentarios, lo que afecta su dignidad y da lugar a escarnios públicos.
Tras conocerse la noticia, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, recordó que «aquellos que dan positivo en el test de drogas deben abrir sus cuentas corrientes bancarias, pero quienes se niegan a realizarlo solo enfrentan una sanción económica según lo permitido por la comisión de ética; no tenemos la facultad de abrir sus cuentas corrientes«.
Por esta razón, Coloma solicitó a la Cámara de Diputados que la comisión de Constitución considere una modificación al reglamento que endurezca las sanciones para aquellos que se nieguen a realizarse el test de drogas.
La propuesta de Coloma no logró alcanzar la unanimidad requerida y fue rechazada.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl