En diciembre de 2024, el Índice de Actividad del Comercio a precios constantes experimentó un aumento interanual del 6,4%, impulsado por el crecimiento en las tres categorías que lo integran, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este resultado representa su mejor desempeño anual desde abril de 2022 (12,6%).
El comercio al por menor, excluyendo vehículos automotores y motocicletas, reportó un incremento del 5,8% en el último año, lo que se traduce en 2,957 puntos porcentuales (pp.). Este aumento se debe principalmente a la contribución de las ventas de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en establecimientos especializados.
El comercio al por mayor, también excluyendo vehículos automotores y motocicletas, mostró un crecimiento del 7,1% en comparación con diciembre de 2023, aportando 2,897 pp. a la cifra del índice, impulsado en gran medida por el aumento en las ventas al por mayor de alimentos, bebidas y tabacos.
Por otro lado, el comercio al por mayor y al por menor, así como la reparación de vehículos automotores y motocicletas (división 45), registró un aumento interanual del 6,3%, con una incidencia de 0,517 pp. en la variación del índice, siendo este crecimiento, en gran parte, atribuido a las ventas de vehículos automotores.
En contraste, el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes mostró un decrecimiento del 1,7% en comparación con el año anterior; la serie desestacionalizada y ajustada por efecto calendario, por su parte, reportó una disminución del 1,4% respecto al mes anterior, aunque con un crecimiento interanual del 1,6%.
Finalmente, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes tuvo una variación del 24,7% en el último año, alcanzando un crecimiento acumulado del 7,7% en 2024. Los productos electrónicos destinados al hogar y tecnología fueron los que más influyeron en este aumento del índice.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl