13.6 C
Valparaíso
domingo, abril 20, 2025

Parlamentarios oficialistas apoyan a la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, por el incumplimiento del déficit.

Los parlamentarios del oficialismo respaldaron a la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, ante el incumplimiento de la meta fiscal establecida por la Dipres, que para 2024 era de $8.880.648 millones, equivalente al 2,9% del PIB proyectado para ese año.

Tras la publicación de estos resultados, los expertos anticiparon que el déficit estructural superará el 1,9% del PIB, la cifra que se fijó como objetivo. Asimismo, indicaron que esta situación obligará al Gobierno a ajustar aún más sus gastos en 2025, lo que podría incluso conllevar la salida de Javiera Martínez.

En declaraciones a La Tercera, el diputado Jaime Sáez (Frente Amplio), miembro de la Comisión de Hacienda, indicó que “durante el año pasado, el Ejecutivo realizó un ajuste del gasto cercano a US$1.500 millones, para aliviar los efectos de esta situación en el déficit fiscal”.

“El crecimiento del gasto público fue del 3,5%, un punto porcentual inferior al 4,5% previsto en la Ley de Presupuestos para 2024, lo que refuerza el compromiso de esta administración con la responsabilidad fiscal”, agregó el diputado.

A pesar de no haber alcanzado la meta de déficit fiscal, aseguró que el Gobierno ha mostrado disposición para colaborar con el FMI y hacer los ajustes necesarios a la Ley de Presupuesto 2025, lo que evidencia el “profesionalismo y la capacidad de liderazgo en cuestiones fiscales que ha demostrado Hacienda, especialmente Javiera Martínez”.

En relación con la directora de la Dipres, Sáez destacó que “ha mantenido el control con determinación, a pesar de las numerosas presiones por aumentar el gasto y la campaña de críticas de la oposición, que ignora los efectos de la pandemia y la política de expansión descontrolada del gasto que implementaron mientras estaban en el poder”.

El senador José Miguel Insulza (PS), también parte de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, comentó a La Tercera que espera una respuesta oficial del gobierno respecto a estos datos fiscales. “Las causas son evidentes, se trata simplemente de una estimación incorrecta en el cálculo del ingreso nacional. Ya se planteó este problema durante la discusión del presupuesto, y me gustaría conocer la opinión del ministro (Mario Marcel)”, expresó.

En cuanto al desempeño de la jefa de la Dipres, el senador socialista mencionó que ha observado “en el Congreso, tanto en la Comisión de Hacienda como en la Comisión de Presupuesto, una gran eficiencia por parte de doña Javiera Martínez, acompañada de un sólido conocimiento”.

Finalmente, el diputado Jaime Naranjo (Ind. del PS), también de la Comisión de Hacienda, reconoció que el último año ha sido de gran inestabilidad económica, pero que “las cifras se están ajustando a lo que deseamos y creemos que es lo más adecuado”.

A pesar del déficit fiscal, respaldó a la directora de la Dipres: “Me parece que ha realizado un trabajo muy serio, muy responsable y que merece al menos mi reconocimiento por esa labor”.

“No veo ninguna razón por la que ella no pueda continuar en su puesto. Por el contrario, considero que a lo largo de estos períodos ha demostrado seriedad, responsabilidad y credibilidad”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí