Durante la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista, el presidente Gabriel Boric destacó el crecimiento económico de Chile, que ha alcanzado niveles que no se habían visto en más de una década.
«La semana comenzó con buenas noticias, ya que el último Imacec reveló que Chile está experimentando un crecimiento sin precedentes, superando todas las expectativas. Esto demuestra que el país está avanzando y que hay potencial para un crecimiento aún mayor. A lo largo de estos años, muchos sostuvieron que era casi un mito aspirar a un crecimiento del 2,5% para el año 2024. Sin embargo, eso es exactamente lo que ha ocurrido», expresó.
El presidente enfatizó que “este representa el mayor crecimiento en 11 años, excluyendo el año de la pospandemia, donde empezamos de una base más baja debido a la recesión. Esto no es suficiente; aspiramos a un crecimiento mayor. Pero también debemos celebrar las buenas noticias juntos”, añadió.
«Algunos querrán ignorarlo y enfocarse solo en lo negativo, pero lo fundamental es que, más allá de los debates, seamos capaces de sentir orgullo por Chile«, matizó.
Asimismo, volvió a dirigirse a la candidata presidencial de RN y la UDI, Evelyn Matthei, afirmando: «Cuando viajo al extranjero, la gente me habla sobre las grandes oportunidades y la admiración que tienen por Chile. Siempre hablo bien de mi país afuera, porque creo que es lo correcto, y me siento orgulloso de él«.
Al anunciar la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista, el mandatario afirmó que “Chile no se rinde ni se doblega ante la delincuencia. Esta ley actualiza nuestras instituciones estatales y es fruto de un consenso transversal que resulta muy valioso”.
“El terrorismo es inaceptable en Chile y no podemos permitirlo ni aceptarlo de manera relativa”, añadió Boric, quien estuvo acompañado por la ministra del Interior, Carolina Tohá; la ministra de Defensa, Maya Fernández; la portavoz (s) del Gobierno, Aisén Etcheverry; el ministro (s) de Justicia, Ernesto Muñoz; el general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás; y el director general (s) de la Policía de Investigaciones, Ricardo Gatica.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl