17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Estados Unidos confisca un avión del Gobierno de Maduro en República Dominicana por «lavado de dinero».

El Gobierno de Estados Unidos ha incautado un avión de autoridades venezolanas en República Dominicana por la violación de las sanciones estadounidenses impuestas previamente al régimen de Nicolás Maduro. Este es el segundo incidente de este tipo que lleva a cabo Washington en los últimos meses.

Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, quien se encuentra en la República Dominicana supervisando la incautación, afirmó que junto a sus socios regionales seguirá «contrarrestando cualquier intento de evadir las sanciones estadounidenses.»

En su cuenta de la red social X, Rubio expresó: «La confiscación de esta aeronave venezolana, utilizada para eludir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero, es un potente símbolo de nuestra determinación para responsabilizar al régimen ilegítimo de Maduro por sus actos ilegales.»

El Departamento de Justicia de EE. UU. informó en un comunicado que la aeronave es un ‘Dassault Falcon 2000EX’, que fue utilizada por la compañía estatal venezolana de petróleo y gas natural (PDVSA), y que su mantenimiento se llevó a cabo ilegalmente con piezas importadas de Estados Unidos.

Devin DeBacker, jefe de la división de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, manifestó: «Es intolerable el uso de piezas fabricadas en Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PDVSA.»

En 2019, Trump emitió una orden ejecutiva que prohibía a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con individuos que actuaran directa o indirectamente en representación de PDVSA, lo que llevó al Tesoro a identificar 15 aeronaves como propiedad bloqueada.

La investigación reveló que PDVSA adquirió el avión en EE. UU. en 2017 y lo llevó a Venezuela. Luego de la imposición de sanciones, el ‘Dassault Falcon 2000EX’ fue reparado y mantenido varias veces con piezas de Estados Unidos, incluyendo frenos, pantallas de vuelo y ordenadores de gestión de vuelo.

Asimismo, se supo que el avión había transportado al entonces ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Salvador Quevedo Fernández (2017-2020), quien también está sancionado por las autoridades estadounidenses, a una reunión de la OPEP en Emiratos Árabes Unidos.

A principios de septiembre de 2024, Washington confiscó el avión del presidente Nicolás Maduro, que había estado requisado en República Dominicana desde principios de este año, argumentando que fue adquirido y operado en violación de las sanciones. En respuesta, Caracas denunció la «piratería» estadounidense.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí