13.6 C
Valparaíso
domingo, abril 20, 2025

Trump firma una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional, a la que califica de «ilegítima».

El presidente Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI), acusándola de «acciones ilegítimas e infundadas» contra Estados Unidos y su cercano aliado Israel.

Esta medida establece restricciones financieras y de visado para aquellos que colaboren en las investigaciones de la CPI relacionadas con ciudadanos estadounidenses o aliados. El mandatario firmó la orden durante la visita a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En noviembre pasado, la CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra en Gaza, lo cual ha sido negado por Israel. Además, se emitió una orden contra un alto comandante de Hamás.

Un documento informativo de la Casa Blanca, divulgado el jueves por la mañana, acusó a la CPI, cuya sede se encuentra en La Haya, de establecer una «vergonzosa equivalencia moral» entre Hamás e Israel al emitir las órdenes simultáneamente.

La orden ejecutiva de Trump afirma que las acciones recientes de la CPI «sientan un precedente peligroso» que pone en riesgo a los ciudadanos estadounidenses, exponiéndolos a «acoso, abuso y posible arresto».

«Este comportamiento malicioso también amenaza con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava los esfuerzos de seguridad nacional y política exterior del gobierno estadounidense y de nuestros aliados, incluido Israel«, dice el documento.

Se menciona que «ambas naciones [Estados Unidos e Israel] son democracias prósperas con fuerzas armadas que se apegan estrictamente a las leyes de guerra«.

Estados Unidos no es miembro de la CPI y ha rechazado de manera reiterada cualquier jurisdicción del organismo sobre funcionarios o ciudadanos estadounidenses.

La Casa Blanca también acusó a la CPI de imponer restricciones al derecho de Israel a la legítima defensa, así como de ignorar a Irán y a grupos antiisraelíes.

Trump ha criticado a la corte en múltiples ocasiones y durante su primer mandato tomó varias medidas para sancionar al organismo.

En 2020, impuso sanciones a funcionarios de la CPI que investigaban si las fuerzas estadounidenses habían cometido crímenes de guerra en Afganistán. Sin embargo, esas sanciones fueron levantadas por la administración del presidente Joe Biden.

El mes pasado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una medida para sancionar a la CPI, aunque el proyecto de ley no avanzó en el Senado. La CPI fue establecida en 2002, tras la disolución de Yugoslavia y el genocidio en Ruanda, para investigar presuntas atrocidades. Hasta la fecha, más de 120 países han ratificado el Estatuto de Roma que creó la CPI, mientras que otros 34 han firmado y podrían ratificarlo en el futuro.

Tanto Estados Unidos como Israel no son parte del Estatuto de Roma. La CPI es un tribunal de última instancia y está destinada a actuar únicamente cuando las autoridades nacionales no pueden o no quieren hacerlo.

Durante su mandato, el presidente Biden también criticó la orden de arresto emitida por la CPI contra Netanyahu, calificando la acción de «escandalosa» y sostenido que no existe una equivalencia entre Israel y Hamás.

TRUMP REITERA SU PLAN SOBRE GAZA

La firma de la reciente orden ejecutiva por parte de Trump se produce tras su anuncio el martes, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, de un plan para que Estados Unidos «se apodere» de Gaza, reubique a su población palestina y transforme el área en la «Riviera del Medio Oriente».

Aunque los líderes árabes y la ONU condenaron esta propuesta, el presidente estadounidense la reiteró en su plataforma de redes sociales Truth Social el jueves.

«Israel entregaría la Franja de Gaza a Estados Unidos una vez que terminen los combates», escribió Trump.

Reiteró que este plan implicaría la reubicación de los palestinos sin el despliegue de tropas estadounidenses.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este miércoles que cualquier desplazamiento sería temporal.

El secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó que los habitantes de Gaza se irían por un tiempo «interino» durante la fase de reconstrucción, según la propuesta.

Trump firmó la orden que sanciona a la CPI mientras Netanyahu continuaba su visita en Washington, donde se reunió con legisladores del Congreso, tanto republicanos como demócratas.

El primer ministro israelí también le regaló a Trump un buscapersonas dorado.

Este presente hace referencia a la operación de Israel contra la milicia libanesa Hezbolá en septiembre del año pasado, donde se utilizaron dispositivos de comunicación con trampas explosivas.

Decenas de personas perdieron la vida y miles más resultaron heridas durante los ataques.

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí