17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Caso de falso damnificado en Viña: Ripamonti denuncia «aprovechamiento» y califica el acto de «impúdico».

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, ha calificado como “impúdico” que una persona se haga pasar por damnificado del megaincendio registrado el 2 y 3 de febrero de 2024, siendo el líder de una huelga de hambre que involucra a otras cuatro personas, y además se encuentra involucrado en la movilización.

Recientemente, se reveló a través de una nota de Puranoticia.cl que Víctor Luciano Quintana Ferreira, quien lleva a cabo una huelga de hambre para exigir apoyo del Gobierno, no sería un damnificado de Viña del Mar y tampoco reside en la Región de Valparaíso. El individuo tiene domicilio en el Pasaje G, casa 145, en Pilmaiquen, en la región de Los Ríos.

Ante las indagaciones sobre esta situación, la alcaldesa Ripamonti afirmó a Puranoticia.cl que hay personas con motivaciones distintas que buscan incitar a vecinos que, legítimamente sienten dolor, no han visto satisfechas sus necesidades, pero que lamentablemente ensucian la causa con acciones impúdicas y aprovechadas.

Agregó que “hay que ver lo que hay detrás. Espero que las instituciones funcionen adecuadamente y que individuos como este (refiriéndose al falso damnificado en huelga de hambre en la Villa Independencia) no pongan en riesgo la vida, integridad y salud de los vecinos de nuestra comuna. Me parece realmente impúdico”.

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA

La alcaldesa de Viña del Mar aseguró, al mismo tiempo, que “en mi trayectoria, he participado en voluntariado en muchas catástrofes y como alcaldesa me ha tocado enfrentar dos de ellas, y he podido observar las dos caras de la moneda. Por un lado, está la movilización solidaria de todo el país, donde la ciudadanía se ofrece para ayudar a quienes lo necesitan”. Sin embargo, también destacó que hay quienes buscan aprovecharse de la situación. He visto abogados acercándose para sacar provecho, familias engañadas con promesas imposibles. He sido testigo de estafadores alrededor del proceso de reconstrucción, que se benefician de quienes lo han perdido todo, así como de personas que intentan ganar elecciones a través de mentiras y manipulaciones.

NO A LAS GANANCIAS OPORTUNISTAS

El abogado Felipe Olea, quien representa a más de 50 familias afectadas por el siniestro y a más de 350 damnificados, también criticó a Quintana. “Lo que nos convoca hoy es la falta de atención hacia los damnificados. Actualmente, vecinos de Viña del Mar y Quilpué están en huelga de hambre para captar la atención de autoridades indolentes. ¿Y qué ha pasado? Nada”.

El abogado, refiriéndose al falso damnificado, explicó que “si este dirigente es o no víctima, es casi un asunto de farándula. No tenemos razones para cuestionar la intención de alguien que llega del sur, pero es crucial que se aclare rápidamente quién lo está financiando. Además, las autoridades deben reunirse con líderes legítimos que realmente representen a las víctimas, para evitar el aprovechamiento de esta tragedia. Para las ganancias oportunistas ya están los políticos y las autoridades, que un año atrás lloraban por la situación y hoy son los grandes ausentes”.


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí