Durante la pandemia, fue común que muchos rostros conocidos de la televisión decidieran trasladarse a diversas comunas del litoral sur, optando por lugares como Algarrobo, Santo Domingo, El Tabo y El Quisco, donde encontraron un entorno más tranquilo para sobrellevar esos difíciles años de encierro.
Sin embargo, con el paso del tiempo, las circunstancias han cambiado. Esto lo refleja un reportaje de The Clinic que analiza la situación de Algarrobo, destacando cómo la reducción de su playa, el declive del mercado inmobiliario y la corrupción han transformado su imagen, mientras que el incremento de la delincuencia ha generado serios inconvenientes y una perspectiva negativa sobre lo que solía ser un destino vacacional de la clase alta en el país.
Según el artículo, en el concepto de “robos de objetos de o desde vehículo”, se registraron 39 delitos en 2020, mientras que en lo que va de 2025 ya suman 43, representando un aumento del 2,84%.
Respecto a los robos en “lugares habitados”, la tendencia ha sido a la baja, pasando de 78 delitos en 2020 a 43 en 2024. No obstante, el panorama de 2025 no es alentador, ya que solo en enero se contabilizaron 55 robos.
La preocupante situación de seguridad no solo afecta a Algarrobo, sino que también se extiende a todo el litoral central. Según datos de la Fiscalía Local de San Antonio, que abarca las comunas de Santo Domingo, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo y San Antonio, al 31 de enero de 2025 los delitos de hurto aumentaron un 38,71% con 129 ingresos, 36 casos más que en el mismo periodo del año anterior.
Entre 2023 y 2024 se publicaron tres cartas al director en El Mercurio que expresaban las inquietudes de algunos residentes. La más reciente, firmada por 24 vecinos, se pregunta “¿cuándo se arruinó Algarrobo?”
“Nuestro querido balneario se ha convertido en un lugar inseguro y sucio. En las playas reina la anarquía y la falta de control: se vende y consume alcohol, y se escucha música a alto volumen desde enormes parlantes que algunos veraneantes llevan a la playa, todo ante la mirada pasiva de los inspectores y la escasa presencia de la autoridad marítima”, se lee en el documento.
“Los malos olores y la suciedad son predominantes en esa área, tanto por la avenida principal como en el paseo de la costanera, que también se encuentra en condiciones deplorables”, añaden.
Por su parte, el alcalde de Algarrobo, Marco Antonio Gonzales Candia, refuta estas afirmaciones y culpa a la televisión y al exalcalde José Luis Yáñez, quien enfrenta un caso por un desfalco millonario superior a mil millones de pesos. “Esto se debe a lo que dicen los medios de comunicación. Cuando colapsó el borde costero, se hizo énfasis en que Algarrobo se estaba deteriorando, pero no es así… La comuna también enfrenta una difícil situación económica debido a los problemas generados por el exalcalde y el dinero que malversó”, declaró.
El reportaje también indaga en el famoso resort Alfonso del Mar, señalando que las filtraciones de agua turbia y las tuberías de PVC que se encuentran en su exterior ensucian el ambiente de la playa pública. El desorden de tubos, canaletas y cañerías no se limita al sector privado, sino que afecta también la zona pública.
Además, debido a estos cambios, el mercado inmobiliario ha visto una disminución en las ventas y arriendos. Las transacciones de viviendas en Algarrobo han caído al menos un 40%, en su mayoría en propiedades consideradas “segunda vivienda”, lo cual está relacionado con una mayor restricción en el crédito.
Por otro lado, también se menciona la reducción cada vez más evidente de las costas y cómo esto ha impactado especialmente a Algarrobo.
Numerosos restaurantes y comercios costeros han sido testigos de cómo el mar, año tras año, ha ido erosionando las playas, a causa del cambio climático. Según comentan, esto ha resultado en menores ingresos en comparación con otros periodos estivales. De hecho, solo en 2024 se reportaron pérdidas de más de cinco metros de playa, lo que ha generado preocupación entre vacacionistas y residentes. “Es triste y genera nostalgia, pero el cambio climático ha llegado para quedarse”, expresó la actriz y presentadora Katherine Salosny.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl