La reciente aprobación por parte de Estados Unidos de un arancel del 25% sobre las importaciones de acero —incluido el hierro— y de aluminio, así como sus manufacturas provenientes de la Unión Europea, podría resultar en una disminución del 10,4% en el valor total de las exportaciones españolas de estos productos hacia ese país, según las primeras estimaciones de la Cámara de Comercio de España.
La organización, bajo la dirección de José Luis Bonet, indicó que un incremento uniforme de aranceles que afecte a todos los países y regiones que exportan a Estados Unidos, como el propuesto inicialmente, no tendría un impacto tan negativo para España, ya que no alterarían significativamente los precios relativos del acero y el aluminio.
Sin embargo, «esta situación cambiaría si el aumento de aranceles discriminara entre países o regiones, lo que podría alterar de manera positiva o negativa la posición relativa de las exportaciones españolas de estos productos», agregó la Cámara en su último informe sobre los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio.
Referente a España, la Cámara destacó que las exportaciones de productos de fundición de hierro y acero y sus manufacturas a Estados Unidos alcanzaron un total de 944 millones de euros en 2023, aunque las principales fuentes de importaciones de acero para Estados Unidos son Canadá, Brasil y México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que representa un cambio en el sistema comercial actual que afectaría negativamente al sector productivo en términos generales.
La Cámara de Comercio recordó que, desde octubre de 2021, la Unión Europea y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para establecer un sistema de cuotas o Contingentes Arancelarios, que incluye las transacciones de acero y aluminio. Este sistema, vigente hasta marzo de 2025, establece un volumen de intercambio por debajo del cual no se aplican aranceles (tipo arancelario del 0%). Para volúmenes superiores a este umbral, se aplicaría un arancel del 25% para el acero y del 10% para el aluminio.
«Este acuerdo permite la importación de ciertos volúmenes de acero y aluminio sin aranceles, mientras que las cantidades que exceden esas cuotas están sujetas a tarifas incrementadas«, explicó la organización.
(Imagen: Cámara de Comercio de España)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl