8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Sernac envía oficio a aerolíneas debido a inconvenientes en viajes con mascotas: Sky recibe la mayor cantidad de reclamos.


Recientemente, se han difundido en las redes sociales numerosos testimonios de personas que, a pesar de haber adquirido un pasaje para sus mascotas, no pudieron embarcar ni viajar con sus animales. Estas quejas también han sido presentadas ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

De las 2025 quejas recibidas, la mayor parte corresponde a la aerolínea Sky, con un aumento del 91% en comparación con el mismo periodo de 2024. En contraposición, Latam y Jetsmart han reducido sus tasas de reclamos en un 33% y 72%, respectivamente.

En cuanto a la distribución de los reclamos, tanto en 2024 como en 2025, un 67% está relacionado con el transporte de perros y un 33% con gatos.

Los motivos más comunes de reclamo incluyen:

– Denegación de embarque y problemas con los requisitos de viaje.

– Maltrato y condiciones inadecuadas durante el transporte, así como pérdidas o daños en las jaulas, cobros excesivos y cambios en las tarifas sin previo aviso.

– Falta de respuesta y solución ante problemas que afecten a las mascotas y animales de compañía.

Por este motivo, Sernac ha enviado un oficio a Sky, Latam y Jetsmart, requiriendo, entre otras cosas, que detallen sus políticas actuales sobre el transporte de animales y cómo informan a los consumidores, especialmente al momento de realizar la compra y sobre las restricciones que puedan surgir.

Asimismo, se les ha solicitado que proporcionen información sobre los consumidores afectados en los últimos tres meses debido a restricciones en el transporte de animales al abordar el vuelo contratado, así como las opciones de solución y/o compensación que se hayan ofrecido en estos casos.

Sernac enfatizó que cuando un consumidor adquiere un pasaje aéreo, esto es equivalente a firmar un contrato cuyos términos son establecidos unilateralmente por la aerolínea. Por lo tanto, las aerolíneas no pueden modificar de forma unilateral las condiciones acordadas en dicho contrato, ni siquiera en virtud de circunstancias extraordinarias.

Además, la Ley Pro Consumidor establece que las aerolíneas y empresas de transporte tienen la responsabilidad de establecer condiciones que aseguren la seguridad y bienestar de los animales durante su traslado.

Ante cualquier incumplimiento de las condiciones contractuales, las multas pueden ascender a hasta 300 UTM, lo que equivale a más de 20 millones de pesos.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí