El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que propondrá un «intercambio» territorial a Rusia si su homólogo estadounidense, Donald Trump, logra mediar en negociaciones de paz con el Kremlin en el contexto de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022, por orden del presidente ruso Vladimir Putin.
Durante una entrevista con el diario británico «The Guardian», Zelenski sugirió ceder las tierras que Ucrania controla en la región rusa de Kursk, a las que accedió hace seis meses tras una sorpresiva incursión de sus tropas.
«Intercambiaremos un territorio por otro», indicó, aunque mencionó que aún no tiene claro qué parte del territorio ucraniano ocupado por Rusia solicitaría a cambio. «No lo sé, ya veremos. Todos nuestros territorios son importantes, no hay ninguna prioridad», agregó.
Zelenski reconoció que si Trump decide retirar el apoyo de Estados Unidos a Kiev, Europa no podrá cubrir ese vacío por sí sola. «Algunos dicen que Europa podría ofrecer garantías de seguridad sin Estados Unidos, pero yo siempre respondo que no. Las garantías de seguridad sin EEUU no son reales», sostuvo.
Una de las propuestas que se han barajado, como ya lo mencionó Trump, es que Estados Unidos tendría acceso a las llamadas tierras raras de Ucrania, un grupo de metales esenciales para las industrias de automoción, telefonía y otros dispositivos electrónicos. Zelenski reveló que presentó este plan a Trump en septiembre, durante un encuentro en Nueva York, y que busca presentar «un plan más detallado».
Ucrania posee las mayores reservas de uranio y titanio de Europa, afirmó Zelenski, añadiendo que «no beneficia a Estados Unidos» que estas reservas estén bajo control ruso y puedan ser compartidas con Corea del Norte, China o Irán. De acuerdo con él, esto no solo representa un incentivo en términos de seguridad, sino también en el ámbito económico.
Zelenski enfatizó que estos son recursos naturales «valiosos» que ofrecen «oportunidades» a socios que anteriormente no habían invertido en ellos. «Generarán empleos para nosotros y beneficios para las empresas estadounidenses», añadió.
Además, consideró que es «demasiado pronto» para juzgar a la Administración de Joe Biden, predecesor de Trump, mientras las relaciones entre Washington y Kiev se enfrían. Al ser interrogado sobre si Biden será recordado como el hombre que ayudó a salvar a Ucrania o como el que reaccionó lentamente al desafío de Putin, Zelenski bromeó diciendo que es «muy difícil» hacer esa evaluación actualmente.
Aunque criticó la reticencia inicial de Biden para enviar armas a Ucrania, lo que, en su opinión, «fomentó la confianza de Rusia», destacó que su país está agradecido por la ayuda proporcionada desde entonces. «La historia revela que hay muchas cosas que no se saben, lo que ocurrió tras bambalinas, qué negociaciones se llevaron a cabo… Es complicado caracterizar todo esto ahora porque no tenemos toda la información. En el futuro, podremos comprenderlo mejor», concluyó.
Recientemente, Trump dejó entrever que Ucrania «podría ser rusa algún día». En respuesta, el Kremlin afirmó que «una parte significativa de Ucrania desea ser parte de Rusia» y que, de hecho, «ya lo es», al reconocer como rusas las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl