Un grupo de afectados ha convocado una gala alternativa a la que organiza Mega en el marco del Festival de Viña del Mar.
De acuerdo con un cartel que ha circulado en las redes sociales, la «Gala Damnificados» se llevará a cabo el viernes 21 de febrero, en el mismo día de la gala oficial del Festival, y se realizará fuera del Sporting Club de Viña del Mar. Esto significa que mientras las celebridades desfilen ante las cámaras, habrá un evento paralelo para los damnificados a pocos pasos.
La actividad alternativa iniciará a las 18:00 horas del viernes 21 de febrero, apenas 30 minutos antes de que comience una «pre-gala» oficial a las 18:30 horas, que mostrará los momentos previos al desfile. Desde la organización del Festival han aclarado que la Gala oficial comenzará a las 21:00 horas y se extenderá hasta las 2:00 de la mañana. Este evento contará con la participación de diversas figuras del espectáculo nacional e internacional, así como algunos de los artistas y jurados que participarán en el certamen musical que dará inicio el domingo 23 de febrero, dos días tras la gala.
Si bien la Gala oficial contará con personalidades como Karen Doggenweiler, Rafael Araneda, José Antonio Neme, Fran García-Huidobro, Tita Ureta, María José Quintanilla, Daniela Aránguiz, Helhue Sukni, Emilia Dides, Oriana Marzoli, María Luisa Godoy, Eduardo Fuentes, Pamela Díaz, María José «Coté» López, Carolina de Moras, Michelle Carvalho, Kika Silva, Di Mondo y artistas como Princesa Alba, Américo, Kidd Voodoo, Pablito Pesadilla, Karen Paola, entre otros, los organizadores de la gala alternativa de los damnificados han anunciado que presentarán dobles de artistas como Ana Gabriel, Romeo Santos, José Luis Rodríguez y Luis Jara, con entrada gratuita.
«Únete a nosotros en la conmemoración del incendio que afectó a la V Región el 2 y 3 de febrero de 2024,» se expresa en el cartel publicado en redes sociales por Paola Pizarro, dirigente social de Viña del Mar, quien ya había señalado a Puranoticia.cl sobre la fragmentación existente entre los distintos grupos de dirigentes que representan a los damnificados del megaincendio.
“No nos sentimos representados” ni por la Asociación de Víctimas del Terrorismo del 2 y 3 de febrero, ni por la ONG Sobrevivientes Megaincendio 2024,» expresó. “Ellos no representan a nadie. Hay 12 personas que están convocando a una reunión, de las cuales 8 son de la ONG, ¿qué les ocurre? No pueden proceder de esa manera. Deberían dar un espacio a la ONG y también a todos los demás. La huelga de hambre fue un fracaso porque la gente está decepcionada de aquellos que forman parte de agrupaciones y ONG,” agregó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl