19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

En ningún caso se presentó una irresponsabilidad fiscal por los traspasos de Corfo al Ministerio de Hacienda.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó los traspasos de fondos solicitados por el Ministerio de Hacienda a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), que ascienden a más de 3,4 billones de pesos.

Un reportaje de The Clinic reveló que el ministerio ha solicitado seis transferencias, totalizando 3.426.693.555.220 pesos, de los cuales US$1.500 millones corresponden a la liquidación de activos financieros de Corfo.

En relación a esto, Grau expresó que “la controversia generada por estos traspasos de Corfo al Tesoro es bastante artificial. Todo se ha realizado de manera regular y transparente”.

El ministro señaló que entre 2022 y 2023, “los traspasos de Corfo al Tesoro fueron de montos superiores a otros traspasos históricos, en parte debido al alto precio del litio, lo que generó importantes ingresos para la corporación. Es natural que el Ministerio de Hacienda busque utilizar esos fondos para atender las necesidades del país”.

“Aquellos que afirman que, por ejemplo en 2023, se gastó más de lo señalado, no tienen fundamento en sus afirmaciones, lo cual es probablemente un caso de desinformación o mala intención”, afirmó.

Sobre los US$1.500 millones procedentes de activos financieros de Corfo, el ministro aseguró que “el patrimonio en activos financieros era de aproximadamente US$ 160 millones. A finales de 2024, ese patrimonio ascenderá a US$ 1.500 millones, lo que representa un aumento significativo”.

“Es común que, al contar con recursos que no se retienen de inmediato, se inviertan en activos financieros para que generen rendimiento a corto plazo, y posteriormente esos activos se vendan cuando sea necesario. No hay ninguna irregularidad en este procedimiento”, enfatizó.

Además, enfatizó que “no ha habido en ningún momento irresponsabilidad fiscal. En 2023, que es el período mencionado en el reportaje, se cumplió con el nivel de gasto del país y se alcanzó la meta fiscal”.

Respecto a las críticas de la candidata presidencial Evelyn Matthei, el ministro indicó que “creo que esas críticas están basadas en desinformación. Si la candidata desea acceder a la información, estaré encantado de proporcionársela para que pueda observar la evolución del patrimonio de Corfo”.

“Si se centra en el patrimonio de los activos financieros, el cual ha sido objeto de debate, este representa 10 veces el valor que tenía al inicio de Corfo”, aclaró.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí