8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El Consejo Fiscal Autónomo considera «preocupante» el desvío de la meta del Balance Estructural para 2024.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) evaluó el resultado del Balance Estructural (BE) para 2024, el cual, según la Dirección de Presupuestos (Dipres), mostró un déficit del 3,2% del PIB, lo que representa un desvío de 1,3 puntos respecto a la meta de -1,9% establecida en el Decreto de Política Fiscal.

El consejo expresó que este resultado es «preocupante», argumentando que “se trata de un desvío de magnitud extraordinaria que agrava aún más la actual situación de estrés fiscal, algo que el Consejo ha señalado previamente”.

Además, destacaron que esto “complica la convergencia hacia un BE de equilibrio, esencial para mantener la deuda bruta por debajo del nivel prudente del 45% del PIB y, aún más, hacia un BE superavitario que permita reconstruir los ahorros fiscales a mediano plazo, especialmente en el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), para estar mejor preparados ante futuras crisis”.

Finalmente, el CFA sostiene que “este incumplimiento envía una señal negativa sobre el compromiso y/o la capacidad del gobierno para cumplir con las metas fiscales, lo que puede afectar la credibilidad de la regla fiscal”.

Frente a esta situación, el consejo instó al Ministerio de Hacienda a presentar medidas adicionales para ajustar el gasto en 2025, con el fin de cumplir con la meta estructural de este año y estabilizar la deuda pública.

Asimismo, señalaron que el ajuste propuesto por la Dipres de 0,2 puntos del PIB es insuficiente, y que se necesita un ajuste adicional de al menos 0,5% del PIB.

“La Dipres tiene que monitorear constantemente las proyecciones y realizar a tiempo los ajustes de gasto que sean necesarios para cumplir con la meta de BE”, afirmaron desde el CFA.

Además, sostienen que “recuperar el cumplimiento de las metas fiscales representa un desafío significativo para la credibilidad de la política fiscal, y que, en caso de que estas desviaciones se repitan, se alcanzará el nivel prudente de deuda en pocos años”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí