19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El próximo regreso de Michelle Bachelet como candidata presidencial y su repercusión en la región de Valparaíso, según sus protagonistas.

A menos de nueve meses para la Elección Presidencial en Chile, las diferentes coaliciones políticas ya están en marcha para presentar a sus principales candidatos de cara a noviembre.

En este contexto, la derecha parece tener su camino más avanzado, con al menos tres nombres sólidos aspirando a La Moneda: por Chile Vamos, la UDI presenta a Evelyn Matthei; el Partido Republicano propone a José Antonio Kast; y el movimiento libertario cuenta con el diputado Johannes Kaiser.

También se mencionan otros potenciales candidatos de la derecha, incluyendo a Rodolfo Carter (independiente), la senadora Ximena Rincón (Demócratas) y Franco Parisi (Partido de la Gente). Queda por definir si habrá Primarias en Chile Vamos y si estas figuras serán parte de ellas.

Por otro lado, la situación en el oficialismo no es tan clara. Aún no ha surgido un candidato fuerte que logre unir a las «dos almas» del bloque. Inicialmente se mencionó al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien descartó la opción. Luego, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha manifestado que decidirá en marzo. El senador Ricardo Lagos Weber también ha sonado como una opción.

En medio de esta incertidumbre, el nombre de la ex Presidenta Michelle Bachelet ha comenzado a resonar con fuerza como posible candidatura para regresar a La Moneda. Sin embargo, es importante destacar que Bachelet ha afirmado en múltiples ocasiones que no tiene intenciones de repostularse.

Los partidarios de su regreso argumentan que su figura podría dar continuidad al Gobierno de Gabriel Boric y unir a una izquierda fragmentada, en un momento crítico en que la derecha podría recuperar el control del gobierno.

Las encuestas también son un factor relevante. Según el segundo sondeo de Cadem de febrero de 2025, centrado en la carrera presidencial del 16 de noviembre, el 50% de los encuestados indicó que votaría o podría votar por Michelle Bachelet, mientras que el 55% lo haría por Evelyn Matthei. Este dato es significativo, dado que Bachelet, a pesar de no ser oficialmente candidata, ya ha igualado en intención de voto a quien es vista como la favorita y ha estado en campaña -aunque no oficial- desde hace meses.

Ante este escenario, Puranoticia.cl contactó a varios líderes del oficialismo en la región de Valparaíso para conocer su opinión respecto a la posible candidatura de Bachelet. El diputado y presidente regional del Partido Socialista (PS) en Valparaíso, Nelson Venegas, expresó a Puranoticia.cl que «Bachelet es una formidable candidata en todos los aspectos, no solo ahora, sino siempre. La derecha ha cometido errores, como amplificar las candidaturas de Joaquín Lavín y Evelyn Matthei demasiado pronto».

El legislador hizo un paralelismo con «El Arte de la Guerra» de Sun Tzu, argumentando que los prolongados conflictos sólo desgastan, implicando que errores tácticos fueron cometidos por la derecha. “Bachelet, aunque declare que no desea ser Presidenta, ya está empatando en intenciones de voto con Matthei, quien lleva tiempo en campaña”, continuó Venegas.

Además, puso de relieve las capacidades de Bachelet, al comentar que «no solo sabe ganar elecciones, sino que también posee un carisma inigualable. Quienes la conocemos sabemos que ella es la última gran líder carismática de nuestro país. Siempre recuerdo una protesta donde la gente la vitoreaba apenas aparecía, a pesar de que anteriormente estaban en desacuerdo con ella».

También se refirió a la derecha, sugiriendo que «hay cierto nivel de inquietud en sus filas, por lo que están convocando a Primarias para unificarse, ya que enfrentarse a Bachelet con múltiples candidaturas como Matthei, Kast y Kaiser podría ser problemático para ellos».

Puranoticia.cl también conversó con el presidente regional del Frente Amplio (FA) en Valparaíso, Sebastián Farfán, quien anunció que «estamos en un proceso de debate sobre la postulación presidencial. El 15 de marzo tendremos un Comité Central crucial, pero anticipadamente en Valparaíso, el 4 de marzo se espera un consenso de las comunas«.

Farfán explicó que «lo que se discute actualmente es cuál es el mejor escenario para perfilarse hacia la Presidencial. En mi perspectiva, Bachelet es la opción más competitiva del espectro progresista«, añadiendo que «deberíamos enfocarnos en proyectar las reformas iniciadas por el Gobierno de Gabriel Boric y luego buscar la figura más competitiva, que considero que hoy es Bachelet».

Finalmente, el ex Core de Valparaíso afirmó que el tema de las candidaturas parlamentarias se determinará después de abordar la elección presidencial: «Debemos priorizar resolver la candidatura presidencial, que nos ocupa, y posteriormente enfocarnos en la Senaduría y luego en la Diputación».

LA POSTURA DEL GOBERNADOR

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, también expresó su opinión sobre una potencial candidatura de Bachelet, afirmando que «sin duda, el 2025 estará marcado por las elecciones parlamentarias y presidenciales. Así que gran parte de la política pública estará orientada a responder a esto».

Sin embargo, concluyó reafirmando que «hablar de un candidato o candidata ahora es prematuro. Hay demasiada especulación y, por ende, no me pronunciaré sobre algo que aún no es concreto».

A pesar del interés mostrado por los dirigentes, lo más importante es conocer la postura de Michelle Bachelet, quien ha reiterado su negativa a postularse para La Moneda, aunque importantes figuras en el oficialismo intentan convencerla de considerar otra candidatura.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí