El lunes 24 de febrero, a partir de las 12:00 horas, el gobierno del Presidente Gabriel Boric, representado por el Ministro de Vivienda, Carlos Montes, y el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, se reunirá con los propietarios de los terrenos involucrados en la Megatoma de San Antonio para presentarles una nueva tasación e intentar persuadirlos de que vendan a las cooperativas de pobladores.
El empresario Ricardo Posada y los abogados Diego Pereira-Fonfach y Juan Eduardo Duahart, en representación de los tres propietarios de los terrenos donde se ubica la megatoma de San Antonio, llegarán a las oficinas del Ministerio de Vivienda, según reportó La Tercera.
De acuerdo con la orden judicial emitida por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, las más de 10 mil personas que residen en el campamento deberán ser desalojadas con la fuerza pública el jueves 27 de febrero a partir de las 10:00 horas, una situación que el Gobierno busca evitar.
El objetivo del gobierno es que el lunes los propietarios accedan a vender los terrenos a los pobladores a través de cooperativas. Este modelo es visto por el Ejecutivo como una posible política pública para abordar la problemática de los asentamientos irregulares en el país.
El problema radica en que este enfoque no convence del todo a los pobladores más inclinados hacia la izquierda ni a los empresarios propietarios del terreno, quienes exigen garantías del Estado para aceptar la venta de esta valiosa propiedad ubicada en el cerro Centinela, que, según ellos, tiene un valor estimado de 52 millones de dólares.
Hasta este viernes, el gobierno reportaba 35 cooperativas constituidas que podrían ofrecer un monto inicial de 640 millones de pesos.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl