La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, proporcionó información adicional sobre el apoyo que se brindará a los afectados por el incendio que se produjo en la madrugada del sábado en el casco histórico de Ancud.
Muñoz confirmó que se están llevando a cabo coordinaciones con las carteras correspondientes y las autoridades locales para ayudar a los damnificados. En este contexto, señaló que “a partir de hoy se implementarán los mecanismos necesarios para identificar a los comerciantes, trabajadores y familias que han perdido sus hogares”, como lo reportó el canal de noticias 24 horas.
“Este trabajo se efectuará en colaboración con el municipio, lo que nos permitirá definir las acciones que se canalizarán a través de SERCOTEC, FOSIS y el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo”, explicó la autoridad regional.
En este sentido, confirmó que los equipos municipales comenzarán a recopilar información sobre aquellos que han perdido sus viviendas mediante la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Esta encuesta facilitará la asignación de beneficios según el nivel de afectación.
Además, aclaró que “a partir de mañana (lunes), se comenzará a aplicar la ficha económica, que también nos ayuda a evaluar la catástrofe en relación a los comerciantes. Se implementará otra ficha desde el municipio, que nos proporcionará información valiosa sobre aspectos relevantes como la educación”, añadió.
El incendio, cuyo origen aún no se ha esclarecido completamente, dejó al menos 300 damnificados y causó daños en más de 60 locales comerciales y 10 propiedades en el Paseo Plaza, según informaron Carabineros.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl