8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Humo blanco en San Antonio: Gobierno y propietarios del terreno firman protocolo de acuerdo para prevenir desalojo.

Se generó gran expectación respecto a las conclusiones de la reunión que mantuvieron el mediodía del lunes 24 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y los propietarios del terreno en el cerro Centinela, el cual ha sido ocupado por pobladores desde 2019, dando lugar a la megatoma de San Antonio.

Parece que el humo blanco que surgió de esta instancia realizada en las oficinas de la Secretaría de Estado en Santiago ha sido positivo, de acuerdo con lo informado por el Gobierno.

A través de un comunicado, el Minvu anunció que luego de una hora de reunión, se firmó un Protocolo de Acuerdo con el objetivo de establecer un camino para encontrar una solución definitiva a esta situación, la cual ya cuenta con una sentencia firme de la justicia.

Es importante recordar que la Corte de Apelaciones de Valparaíso determinó que la Fuerza Pública deberá iniciar un procedimiento de desalojo de las instalaciones ocupadas en cerro Centinela de San Antonio este jueves 27 de febrero por la mañana.

En el acuerdo firmado, los propietarios del terreno expresaron su disposición de analizar una posible propuesta de compra que permita dar solución a la situación de cumplimiento del fallo de la causa, que se titula «Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. / Sanhueza y otros», la cual fue discutida en detalle por el tribunal de alzada porteño.

Con el fin de avanzar, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de San Antonio solicitaron a los propietarios del terreno, en primera instancia, suspender el desalojo programado para este jueves, bajo ciertas condiciones.

Primero, se creará una Comisión Técnica integrada por profesionales del sector de la construcción, así como un representante de los propietarios del terreno, del Ministerio y del Municipio de San Antonio, que informará a las partes sobre las condiciones de venta del terreno, incluido el precio y las garantías.

Si no se logra un acuerdo, la Comisión Técnica definirá cómo proceder para dar cumplimiento razonable y progresivo al fallo mencionado anteriormente.

Además, el terreno debe ser vendido como una única unidad, en un solo acto, y las partes acordaron que la Comisión Técnica tendrá un plazo máximo de seis meses, contados desde la firma de este protocolo.

Finalmente, durante el funcionamiento de la Comisión Técnica, se estableció que tanto el contenido de los informes como los acuerdos alcanzados en ella serán «confidenciales y reservados», según se informó en el comunicado.

Es relevante mencionar que en la reunión participaron el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; el subsecretario del Interior, Luis Cordero; y los propietarios del inmueble, Ricardo Posada y Esteban Solari.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí