El ministro de Energía, Diego Pardow, abordó en una conferencia de prensa el apagón que afectó a gran parte del país el martes, así como las posibles compensaciones para los usuarios afectados.
“Existen compensaciones establecidas por la legislación eléctrica ante la interrupción del suministro. En el caso de las fallas en la transmisión, se debe otorgar una compensación basada en la duración de la interrupción, que equivale aproximadamente a 15 veces el costo de la energía no suministrada”, explicó el ministro.
“La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) se encargará de esto una vez que se presente el informe sobre el análisis de la falla por parte del coordinador eléctrico nacional en los próximos días”, agregó.
“También existen compensaciones relacionadas con la pérdida de electrodomésticos. Para ello, pedimos a las personas que envíen esa información a www.sec.cl y también al Sernac, que ya está evaluando los casos”, añadió.
“Asimismo, hay compensaciones para cubrir pérdidas de alimentos y otros daños que hayan sufrido los consumidores”, complementó.
Al ser consultado sobre el apagón, el tiempo que tomó restablecer el suministro y la respuesta de los responsables, el ministro recordó un corte similar ocurrido en 2011, que requirió tres horas para la reactivación. “En esta ocasión, hemos enfrentado un evento cuya recuperación fue mucho más prolongada, comenzando a restablecerse a partir de la cuarta hora y llevamos cerca de 18 horas y contando para la total recuperación del suministro”, manifestó.
“Han transcurrido 15 años desde aquel incidente y, por lo tanto, la tecnología ha avanzado. Estos tiempos deberían haberse reducido, no incrementado. Por ello, la investigación que ahora se inicia debe esclarecer las responsabilidades y definir las sanciones pertinentes”, subrayó.
“El corte se debió a una falla en los sistemas de protección de una línea específica, perteneciente a la empresa ISA Interchile, y se investigará a fondo el origen de esa falla”, afirmó el ministro.
“Posteriormente, la extensión de esta falla involucra un conjunto de responsabilidades que también implican a otras compañías y entidades relacionadas con la coordinación del sistema eléctrico”, explicó.
“Particularmente, quienes debían restablecer el suministro incumplieron en múltiples ocasiones la tarea de reactivar el sistema. Además, el sistema automático que coordina las diferentes partes del Sistema Eléctrico Nacional también presentó varios fallos”, detalló Pardow.
Finalmente, el ministro indicó que “esta investigación apenas comienza y tomará el tiempo más breve posible para determinar las responsabilidades”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl