Carabineros del OS7 Limarí han logrado un decomiso multimillonario de marihuana, continuando con su esfuerzo en la lucha contra el narcotráfico en la región de Coquimbo.
Una vez más, Monte Patria se ha convertido en el foco de estas incautaciones, registrando más de 18 mil plantas en lo que se considera el segundo mayor decomiso de la institución en la región, solo superado por las más de 21 mil plantas confiscadas en enero de este año en la misma localidad.
En este operativo, el OS7 encontró 18.704 plantas de marihuana organizadas en cuatro corrales, todas en pleno proceso de crecimiento.
Las plantas estaban equipadas con un sofisticado sistema de riego y se hallaban en una quebrada de difícil acceso en el sector de Campanario. También se incautaron 32 sacos de marihuana procesada, listos para la venta, lo que equivale a más de 300 kilos de droga.
“Una vez más, nuestros carabineros del OS7 en la provincia de Limarí están demostrando la eficacia de su trabajo especializado. En los últimos dos meses, hemos logrado tres decomisos históricos de marihuana, lo que contribuye significativamente a la erradicación de los narcocultivos y la lucha contra el crimen organizado en la región», comentó el jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, general Juan Muñoz.
Este es el quinto operativo de intervención en narcocultivos realizado por carabineros del OS7 Limarí en lo que va del año, siendo el cuarto en Monte Patria.
Desde su creación en enero, la unidad ha logrado decomisar más de dos toneladas de droga y ha arrestado a 143 personas por delitos relacionados con el narcotráfico. Este año, ya se han incautado más de 92 mil plantas.
En lo que respecta al último decomiso, el fiscal regional Patricio Cooper explicó el próximo paso investigativo. «Desde el 27 de enero, la Fiscalía Local de Ovalle había otorgado una orden de investigación al OS7 Limarí, que culminó con la incautación de estas más de 18.000 plantas y 32 sacos de marihuana procesada».
“Ahora se determinará si los terrenos donde se cultivaba esta droga son de propiedad fiscal o privada. En caso de ser privados, los propietarios deberán explicar las actividades que realizaban en esos terrenos«, concluyó el fiscal.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl