El Ministerio de Salud ha puesto en marcha una nueva campaña de vacunación para salvaguardar a la población de virus y bacterias que se propagan durante el invierno. A partir de este sábado, se ofrecerá la inmunización contra la Influenza, el Covid-19 y el Coqueluche, priorizando a los grupos más vulnerables.
Al igual que en 2024, la vacuna contra el virus sincicial se proporcionará de forma gratuita y universal a los lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y a los recién nacidos en maternidades. También, las personas mayores de 65 años podrán recibir la vacuna contra la bacteria Neumococo.
Los grupos prioritarios de este año comprenden al personal de salud, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas (desde los 6 meses para Covid-19 y de 11 a 59 años para Influenza), mujeres embarazadas, cuidadores de adultos mayores y trabajadores de ELEAM.
Desde el Hospital Dr. Luis Tisné en Peñalolén, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, y la subsecretaria (s) de Redes Asistenciales, Carmen Aravena, brindaron detalles sobre esta campaña y subrayaron la importancia de adelantarse a la llegada del invierno.
“Es fundamental que las personas estén protegidas cuando comiencen a circular los virus”, destacó la ministra Aguilera al explicar la decisión de iniciar la vacunación este 1 de marzo. También hizo un llamado a la población para que aproveche la campaña, advirtiendo que a menudo se pierden oportunidades de vacunación porque las personas esperan por visitas programadas a centros de salud o escuelas.
“Instamos a la comunidad a que tomen esta oportunidad ahora que inicia marzo, que se inicia el año escolar y estamos lanzando esta campaña de inmunización para garantizar que todos estemos mejor protegidos contra los virus del invierno y también contra las bacterias”, enfatizó.
Aguilera también resaltó la continuidad de la inmunización contra el virus sincicial, que se implementó el año pasado con la aplicación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab. Gracias a esta medida, “el año pasado no se reportaron defunciones de menores de un año debido a virus respiratorios”.
“El anticuerpo monoclonal se aplicará a todos los recién nacidos durante esta temporada. Hacemos un llamado a todos los padres que tuvieron bebés entre octubre y ahora, o sea, entre octubre y el 28 de febrero, que no hayan podido recibir el anticuerpo antes de salir de la maternidad, para que se acerquen a los vacunatorios lo antes posible y logren proteger a sus hijos contra el virus respiratorio sincicial”, instó la ministra.
Respecto a los plazos de la campaña, la vacunación contra Neumococo para mayores de 65 años estará disponible de manera continua, mientras que la de Influenza se llevará a cabo hasta alcanzar el 85% de la población objetivo, lo cual suele lograrse hacia mediados de agosto, según explicó la subsecretaria Albagli.
Por último, la ministra Aguilera anunció que “a partir del lunes, toda la red de inmunización estará completamente activa. Todas las vacunaciones comenzarán simultáneamente”, asegurando que los centros de salud estarán listos para recibir a la población.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl