El 2025 se anticipa como un año crucial para Chile, marcado por elecciones significativas en noviembre, donde se llevará a cabo la primera vuelta de la Elección Presidencial y también la Elección Parlamentaria. En este contexto, los ciudadanos de la región de Valparaíso tendrán la responsabilidad de elegir a sus 16 nuevos Diputados y 5 nuevos Senadores.
Esta última elección se considera «la madre de todas las batallas» en el ámbito legislativo, ya que la región atrae a prominentes figuras del ámbito político que ven en ella una excelente oportunidad para destacar.
En este marco, se ha dado a conocer que uno de los candidatos del Partido Republicano para la Cámara Alta en la Quinta Región será su presidente nacional, Arturo Squella Ovalle.
Squella confirmó a Puranoticia.cl su intención de postularse y que cuenta con el respaldo de su familia: “Cuando estaba en casa con mi esposa, me preguntó de manera sorpresiva si iba a ser candidato al Senado por Valparaíso, así que hemos estado conversando sobre ello y tengo luz verde por parte de mi familia. Por lo tanto, es muy probable que me postule”, comentó en el programa «Hora de Noticias».
El dirigente también explicó su decisión, subrayando que «el trabajo que hemos realizado en los últimos cuatro años para hacer de Chile un país seguro tiene un componente legislativo importante. He estado desde el principio en este esfuerzo con José Antonio Kast, y mi rol en el Congreso será fundamental en el futuro, así que espero que el Comité Electoral del partido ratifique mi candidatura, aunque ya tengo el apoyo en casa».
Squella también reiteró que han decidido no participar en una Primaria Presidencial con Chile Vamos, donde José Antonio Kast se enfrentaría a Evelyn Matthei. Además, expresó que «lo que proponemos en materia de seguridad pública es tan profundo y radical que es esencial comunicarlo a lo largo del país, a los 15 millones de personas habilitadas para votar, y eso se logrará en noviembre«.
Más adelante, dirigió un mensaje a la otra facción de la derecha, señalando que «es necesario –aunque he oído a Chile Vamos continuar hablando de Primarias– cambiar el enfoque e invitar a todos a apoyar al candidato de oposición que pase a la segunda vuelta. Eso es fundamental. Nos une el deseo de vencer a la izquierda y a los líderes de la oposición les pido que se comprometan públicamente a esta causa».
El dirigente exhortó a todos los partidos y líderes de opinión a asumir este compromiso, recordando ejemplos pasados donde la falta de unidad fue perjudicial. “Esta vez no podemos permitir que se repitan esos errores. Lo que buscamos es consolidar una verdadera unidad para derrotar a la izquierda y comenzar a corregir el rumbo del país”.
En relación a la eventual decisión de Michelle Bachelet de no postularse para la Presidencia en el período 2026-2030, Squella expresó: “Nosotros estábamos interesados en competir con ella, porque su segundo mandato dejó una huella clara de deterioro en el país”. Criticó las reformas que se implementaron durante su gobierno, señalando que generaron un daño significativo a la economía chilena.
Squella opinó que la posibilidad de que haya tres candidatos competitivos es positiva y no debe verse como un obstáculo, siempre que no haya riesgo de que un candidato de izquierda gane la primera vuelta. “Es fundamental que todos los líderes de la oposición se comprometan a respaldar al candidato que llegue a la segunda vuelta, y esto debe hacerse público y lo antes posible”, concluyó, enfatizando la necesidad de unidad en la oposición para recuperar el liderazgo en el país.
Por último, Squella abordó el fenómeno del diputado Johannes Kaiser, indicando que «hemos tenido conversaciones informales en las últimas semanas”. Reiteró la importancia de mantener un diálogo continuo y formalizar acuerdos en torno a las candidaturas para el Congreso, destacando que esto es beneficioso para quienes se ubican a la derecha y no temen expresar sus ideas para mejorar el país.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl