En un contenedor que supuestamente solo contenía artículos personales y enseres de un ciudadano chileno que regresaba al país tras varios años de trabajo en Europa, los fiscalizadores de la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio encontraron mercancías no declaradas.
Los artículos de contrabando que fueron descubiertos estaban ocultos y consistían en una serie de pieles de animales disecadas, sumando un total de 16 piezas. El detalle incluye: 1 abrigo de piel, 6 gorros de piel de zorro, 4 cantimploras recubiertas de piel y 5 alfombras decorativas hechas con pieles de león, lince, cebra, oryx gazella y zorro.
La carga llegó por vía marítima al puerto de San Antonio, donde, tras realizar un análisis de riesgo, los fiscalizadores de Aduanas decidieron inspeccionar minuciosamente el envío, el cual se acogía a una de las franquicias disponibles para ciudadanos que retornan al país, a nombre del chileno C.E.S.B.
Al confirmar el contrabando debido a que las pieles no estaban declaradas, el infractor también vulneró la normativa de la Ley N° 20.962, que implementa en Chile la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Frente a los delitos incurridos, el equipo jurídico de la Aduana Regional de San Antonio presentó la denuncia correspondiente y la investigación fue delegada a la Fiscalía de San Antonio.
“Este exitoso operativo demuestra que el meticuloso trabajo de fiscalización que realizan nuestras funcionarias y funcionarios es fundamental para detectar los diversos tipos de ilícitos que persigue Aduanas, así como las normativas que debemos aplicar en todos los ámbitos de nuestra labor,” destacó el director regional, Ángelo Vergara.
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl