El martes 11 de marzo, dará inicio en Arica, de forma telemática, el juicio oral contra 12 acusados relacionados con la primera célula del Tren de Aragua que fue desarticulada en Chile.
Entre los imputados se encuentran Carlos González Vaca, conocido como “Estrella”, quien ha sido identificado como el primer líder de esta organización criminal en el país, y Hernán Landaeta Garlotti, apodado “Satanás”, señalado como sicario del grupo.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía de Tarapacá y la Policía de Investigaciones (PDI) han revelado que “Estrella” actuó como escolta de Héctor “Niño” Guerrero y tenía control sobre la frontera entre Chile y Bolivia. Se le imputan varios delitos, que incluyen secuestro con homicidio, extorsión, trata de personas, tráfico de drogas y asociación ilícita.
“La próxima semana iniciaremos el juicio en uno de los casos más significativos de crimen organizado, ya que fue la primera investigación que descubrió la presencia de miembros de la mega banda venezolana Tren de Aragua en nuestro país, especialmente en la región de Tarapacá, desde donde extendieron sus actividades delictivas a otras regiones. Estamos hablando del año 2021, cuando nadie en el país tenía conocimiento de esta organización transnacional, que lamentablemente ahora es conocida por sus numerosos crímenes”, explicó la fiscal regional Trinidad Steinert.
El juicio, que se espera dure 45 jornadas, contará con la presentación de más de 200 testigos, 38 peritos y más de mil antecedentes documentales y materiales por parte de la fiscalía, con el objetivo de demostrar que los acusados eran parte de una asociación ilícita dirigida en el país por Carlos González Vaca, alias “Estrella”, quien reportaba directamente a Héctor “Niño” Guerrero, que en ese momento se encontraba en la cárcel de Tocorón, en Venezuela.
Esta célula del Tren de Aragua tomó el control de la frontera entre Bolivia y Chile, así como de otros sectores de la región, incluyendo terminales formales e informales; liderando el tráfico ilícito de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de ketamina.
La investigación ha podido determinar que, para mantener estas actividades ilícitas y ejercer control territorial, la organización cobraba “vacunas” a quienes realizaban actividades lícitas o ilícitas en el área, además de mantener una constante intimidación para asegurar el pago y ejercer violencia ante quienes desobedecían las órdenes de la agrupación. Por ello, este grupo también enfrenta acusaciones por otros delitos como secuestro con homicidio, secuestros extorsivos, secuestro calificado, amenazas extorsivas y robos.
Para garantizar la seguridad de todos los involucrados y de la comunidad regional, el juicio se llevará a cabo completamente en línea. “La intención es evitar cualquier posibilidad de fuga de los imputados o atentados contra quienes declaren en el juicio. Por esta razón, las víctimas, así como los testigos civiles y policiales declararán de manera virtual, mientras que los imputados, fiscales y abogados querellantes también estarán conectados telemáticamente”, detalló la fiscal.
Para Carlos González Vaca, líder de la agrupación en Chile, se están solicitando dos penas de presidio perpetuo calificado, una pena de reclusión perpetua y 125 años de presidio por los diversos delitos que se le imputan.
A los otros siete acusados -entre los que se encuentran Harol Rangel Villa, apodado “Harol Petare”, jefe de plaza y segundo al mando después de “Estrella”, y Hernán Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, quien cumplía funciones de sicario- también se les demandan penas de presidio perpetuo y ninguna de las acusaciones suma menos de 30 años de prisión.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl