16.8 C
Valparaíso
domingo, abril 20, 2025

Ministra Orellana cuestiona el allanamiento a Karol Cariola: «¿Era realmente necesario en ese momento?»

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se pronunció sobre la polémica reciente relacionada con la incautación del teléfono móvil de la diputada Karol Cariola, haciendo una referencia indirecta al caso del diputado Mauricio Ojeda**, quien se encuentra bajo prisión preventiva. Este incidente ocurrió el mismo día en que la legisladora del Partido Comunista (PC) dio la bienvenida a su primer hijo, Borja, junto a su pareja, el diputado Tomás de Rementería del Partido Socialista (PS).

Orellana discutió el tema en una entrevista con Meganoticias, enfatizando la relevancia del vínculo entre madre e hijo durante las primeras horas de vida y cuestionando la intervención del Ministerio Público en un momento tan delicado: “El parto es uno de los momentos no solo más emotivos, sino también físicamente más complicados para la mujer. Es una experiencia única, no solo para la madre, sino también para el hijo. Está comprobado, y por ello hemos trabajado como país a través de distintos gobiernos para salvaguardar el derecho al apego, ¿cierto? Esas primeras horas son cruciales para fortalecer el vínculo. Eso es lo que se interrumpió”, declaró.

Por su parte, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, defendió la medida alegando que “ese día la exalcaldesa Hassler tuvo acceso a informes y, dado el vínculo entre ambas, ponía en riesgo el éxito de la investigación”. Sin embargo, Orellana puso en tela de juicio la necesidad de la incautación en ese momento, indicando: “Todas las personas que hemos vivido un parto nos preguntamos: ¿Era realmente necesario en ese momento? El fiscal ha mencionado que, como parte de un organismo autónomo, no estaba al tanto de la situación. Entonces, como dicen los abogados, a confesión de parte, relevo pruebas.”

Sobre la posibilidad de que la diputada Cariola lleve el tema a instancias internacionales, la ministra prefirió no hacer comentarios. «En nuestro país, respecto a la investigación, todas las personas deben ser investigadas por igual. Si el Ministerio Público cuenta con antecedentes, tiene que seguir adelante con la pesquisa,” expresó, aludiéndose a los pasos que la diputada podría considerar.

Orellana también se mostró decidida en su defensa de la protección a la maternidad, subrayando que trabajan constantemente para mejorar las condiciones de las mujeres en prisión. «La protección de la maternidad es una prioridad», afirmó, señalando que muchas madres detenidas en Chile tienen a sus hijos viviendo con ellas en la cárcel. «Lo que buscamos es, dependiendo del delito, y no de manera rígida, permitir que en ciertos casos las madres puedan optar a un cumplimiento alternativo de pena,” dijo, haciendo hincapié en la necesidad de opciones que eviten la separación entre madres e hijos en determinadas circunstancias.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí