El Tren Limache-Puerto experimentó un notable aumento de pasajeros este lunes, resultado del regreso casi total de los estudiantes que se trasladan desde áreas rurales hacia la zona universitaria de Valparaíso.
Con el fin de anticiparse a esta situación, EFE Valparaíso implementó varias medidas, destacando un aumento del 40% en la capacidad de transporte durante las horas punta, lo que incluye 64 servicios dobles y una frecuencia de trenes cada 6 minutos. Gracias a esto, el servicio se mantuvo eficiente durante la mañana del conocido «Súper Lunes».
En concreto, hoy se observó un incremento del 25% en el número de pasajeros en comparación con el lunes anterior (hasta las 16:00 horas).
María Alicia Sánchez, Gerenta de Pasajeros de EFE Valparaíso, comentó sobre el funcionamiento del tren en esta jornada: “El tren Limache-Puerto ha operado conforme a lo programado. Ha experimentado un aumento de alrededor del 25% de pasajeros en comparación con la semana pasada, una demanda que hemos podido satisfacer gracias al Plan Marzo, que incluye un aumento del 40% en la capacidad durante las horas punta, tanto con trenes dobles como con una frecuencia de seis minutos. Sin embargo, seguiremos monitoreando para ajustar el servicio en estas primeras semanas”.
Sánchez también explicó que cada año, con el inicio de las actividades académicas y laborales, los pasajeros atraviesan un periodo de adaptación en relación a sus horarios de viaje.
En este contexto, invitó a los usuarios a mantenerse informados a través de los distintos canales de EFE Valparaíso, planificar sus trayectos utilizando la app de EFE, y permanecer atentos a las redes sociales para recibir información en tiempo real sobre el servicio. También recomendó mantener la tarjeta cargada para facilitar el acceso a las estaciones y respetar las normas de convivencia a bordo para garantizar un mejor viaje para todos.
En relación al servicio complementario de Bus+Tren durante este «Súper Lunes», Sánchez explicó que se vio afectado en su frecuencia debido al aumento de la congestión vehicular, lo que retrasó la circulación de los buses por las principales vías: “Nuestro monitoreo mostró que, por la mañana, los buses hacia la provincia de Quillota operaron según lo programado, cada 6 minutos en hora punta. Sin embargo, dos factores afectaron: el aumento de la congestión vehicular que prolongó significativamente los tiempos de viaje, y un notable incremento en el número de pasajeros”, añadió Sánchez.
La ejecutiva también concluyó que: “Para hoy (lunes 11 de marzo), en la hora punta de la tarde, ya hemos dispuesto una adecuación y un mayor refuerzo de buses. Lo mismo se aplicará mañana en la hora punta de la mañana, donde habrá un refuerzo adicional. Además, mantendremos un monitoreo constante del servicio de trenes y Bus+Tren para ajustar la oferta ante el importante aumento de pasajeros que se observó durante esta jornada”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl