17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Despidos masivos impactan a Sopraval en La Calera: 180 empleados recibieron notificación de su desvinculación de la empresa regional.

Aunque desde hace meses circulaban rumores sobre posibles despidos en la planta de Sopraval en La Calera, nadie anticipó que las desvinculaciones fueran tan masivas como las que ocurrieron este martes.

En octubre, Puranoticia.cl informó que Agrosuper, la empresa propietaria de Sopraval, implementaría un cambio radical en su línea de producción, abandonando la producción de carne de pavo para centrarse en la de pollo.

LEER TAMBIÉN: Sopraval dejará de producir pavo: Duro golpe a la empresa con presencia en ocho comunas de la región de Valparaíso

Rodrigo Valdés Salazar, director de Postgrados en la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), comentó entonces que «se anticipa un impacto significativo en términos de empleados, especialmente en relación con la mano de obra contratada».

Además, Valdés agregó a Puranoticia.cl que «esto afectará la cantidad de trabajadores. Ya ha habido despidos en Sopraval y es probable que aumenten a medida que cesen la producción de estos productos».

Puranoticia.cl supo que desde la mañana de este martes 11 de marzo, aproximadamente 180 trabajadores de la planta de La Calera comenzaron a recibir notificaciones de su despido, una situación que, como era de esperarse, ha generado un clima de desánimo entre ellos.

“Estamos en un proceso de despidos. Esta situación se debe a la modernización de la empresa, y actualmente estamos en ese proceso”, declaró una trabajadora que prefirió mantener su identidad en reserve.

Otra trabajadora expresó en redes sociales que “aunque estábamos al tanto de que esto podría ocurrir y se han estado realizando despidos durante un tiempo, sigue siendo triste y preocupante para muchos, más ahora que se trata de un número tan alto”.

LEER TAMBIÉN: Sopraval en alerta: Expertos advierten serias consecuencias laborales tras cambios en su producción y prevén «un efecto importante»

No es la primera vez que se producen despidos masivos en la firma perteneciente a Agrosuper. El 29 de noviembre de 2024, el Sindicato 1 de Sopraval informó que “hoy fue un día muy triste para nuestra organización sindical. Tuvimos que despedir a 66 de nuestros asociados debido a un despido masivo realizado por Sopraval”. Agradecieron a todos por la confianza y apoyo recibido a lo largo de los años.

“Tendremos tiempos difíciles para los que permanecemos, debido a la reestructuración que enfrentaremos en los próximos meses. Nuestra organización sindical se caracteriza por la unión y estaremos aquí para todos ustedes”, añadieron desde el sindicato en esa ocasión.

Tras conocerse esta noticia, Puranoticia.cl se puso en contacto con concejales de La Calera para conocer su opinión al respecto. El concejal Miguel Ángel Cabrera se pronunció diciendo que «es preocupante que se produzca un nuevo despido masivo de una de las grandes empresas de nuestra comuna».

«Esto se suma a Algamar, que ya despidió a más de 120 trabajadores a finales del 2024. Espero que desde la Municipalidad de La Calera se implemente un programa de reconversión de habilidades para que los trabajadores despedidos puedan salir al mercado laboral con nuevas competencias«, puntualizó el concejal.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso también se refirió a lo ocurrido en Sopraval, indicando a Puranoticia.cl –a través de una declaración– que «la situación se origina debido a un cambio en el giro comercial de la empresa, proceso que debe ajustarse a la normativa laboral vigente».

Se subrayó que «la empresa está en el proceso de extender finiquitos a sus empleados, quienes, si hay alguna discrepancia, están realizando las gestiones pertinentes en la Dirección Regional del Trabajo, donde los funcionarios se aseguran del respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores«.

Es importante recordar que la Sociedad de Productores Avícolas de Valparaíso (Sopraval) se fundó en 1967, y en 1996, Agrosuper adquirió el 40% de la empresa, para comprarla completamente en 2011.

Su presencia en la región de Valparaíso convierte a Sopraval en una de las compañías más significativas de la zona, ya que tiene sucursales en ocho comunas, desde La Ligua hasta Casablanca, además de una gran planta en la ruta 5 Norte en La Calera, que cuenta con instalaciones de crianza e industriales.

Los trabajadores de la zona son los principales afectados por esta impactante noticia, que, como se ha mencionado anteriormente, se venía fraguando desde hace tiempo. En octubre del año pasado se mencionó que uno de los motivos para el cambio de producción de carne de pavo a pollo era económico y en respuesta a las tendencias del mercado, según un comunicado, una decisión que se tomó para enfocar su producción en carnes de pollo, cerdo y salmón.

Es relevante recordar que en esa oportunidad, desde Agrosuper se señaló que los cambios en la producción de alimentos «no implicaban el cierre de instalaciones, sino su reconversión».

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí