En el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Plaza Justicia, ubicado en la comuna de Valparaíso, la seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena, invitó a las más de 12 mil personas embarazadas y a alrededor de 187 mil individuos con patologías crónicas en la región a que asistan a los Cesfam y vacunatorios que han establecido convenios con la Autoridad Sanitaria. El objetivo es unirse a la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 y protegerse antes del incremento de virus respiratorios.
Este evento fue respaldado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina, y la directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Valparaíso, Carla Oyarzún, quienes pertenecen a los grupos prioritarios de la campaña.
“Nuestro Ministerio decidió anticipar la Campaña de Vacunación e Inmunización debido a que las estadísticas del hemisferio norte sugieren que los virus respiratorios podrían aparecer antes de lo habitual. Queremos prevenir y cuidar la salud de las personas. Hago un llamado a los habitantes de Valparaíso para que se acerquen a vacunarse en los Centros de Salud Familiar. Esto incluye a personas mayores de 60 años, individuos con patologías crónicas, mujeres embarazadas, así como a niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico, y otros grupos de riesgo.”, destacó.
El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Cristian Gálvez López, recordó a la comunidad y a los profesionales de la red asistencial que ya ha comenzado el proceso de vacunación. “Estamos observando en otras regiones los problemas de salud ocasionados por enfermedades respiratorias, y la vacuna es nuestra herramienta para prevenir enfermedades y mortalidad. La vacunación es obligatoria para los trabajadores de salud, e incluye grupos prioritarios como adultos mayores, lactantes y embarazadas. Nuestro mensaje es que se presenten en los centros de salud, estamos listos para vacunarlos”, puntualizó.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina, que actualmente está en la semana 27 de su embarazo, reiteró la importancia de que las personas gestantes se vacunen antes del invierno. “Es un proceso rápido y sin dolor. Se recomienda mantenerse hidratadas durante el día y asistir a sus controles prenatales para prevenir cualquier enfermedad o complicación.”
Asimismo, Carla Oyarzún, directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, quien también forma parte de los grupos prioritarios al representar a personas con patologías crónicas entre 11 y 59 años, hizo un llamado a “aquellos que padecen enfermedades crónicas para que asistan a los centros de salud a recibir su vacunación. También invito a los cuidadores a que lleven a sus hijos e hijas de seis meses a quinto básico para que sean inmunizados. Como Gobierno, queremos actuar antes y recordar que la vacunación puede salvar vidas.”
En la región de Valparaíso, hay disponibles más de cien puntos de vacunación en Centros de Salud Familiar y vacunatorios privados que han pactado convenios con la Seremi de Salud. Esta información puede ser consultada en https://mevacuno.gob.cl/.
Evelyn Slimming, directora de Atención Primaria del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, comentó: “Hemos dedicado el 100% de nuestra capacidad a esta campaña de vacunación e inmunización 2025. Hacemos un llamado a la comunidad para que se acerquen, estamos preparados para recibirlos, y aprovecho también para hacer un llamado especial a todos los funcionarios de Atención Primaria de Salud para que se vacunen.”
El proceso se realizó en el Cesfam Plaza Justicia de Valparaíso. La directora del centro, Blanca Farías, mencionó los horarios de atención del establecimiento: “Contamos con un punto de vacunación en el quinto piso y otro extramural en la entrada de nuestro edificio, con horario continuo de 9:00 a 16:00 horas de lunes a jueves, y el viernes de 9:00 a 15:00 horas. Disponemos del medicamento Nirsevimab (contra el Virus Respiratorio Sinicicial) y de vacunas contra la Influenza, Neumo 23 (para mayores de 65 años) y contra el COVID-19.”
La población objetivo de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 supera las 800 mil personas en la región de Valparaíso, que incluyen:
• Personas de 60 años y más
• Personas con patologías crónicas (entre 11 y 59 años para Influenza)
• Personas gestantes
• Cuidadores de personas mayores
• Funcionarios de ELEAM
• Niños y niñas desde seis meses hasta quinto básico
• Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Para dudas o consultas, se invita a visitar la página web del Ministerio de Salud o la de la Seremi de Salud de Valparaíso, o llamar gratis a Salud Responde al 600 360 7777.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl