El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la citación del Presidente Gabriel Boric para declarar como imputado en relación con la fallida adquisición de la casa de Salvador Allende.
Al ser preguntado si esta situación provocó malestar en el Ejecutivo, Cordero afirmó que el mandatario está dispuesto a presentarse ante la justicia cuando lo requieran. No obstante, criticó los motivos detrás de estas citaciones, señalando que “algunas personas presentan querellas de manera indiscriminada contra autoridades con fines políticos”.
En este contexto, mencionó al abogado Raimundo Palamara, del Partido Republicano, quien ha liderado la denuncia contra Boric en nombre de la Fundación Fuerza Ciudadana.
Junto a Palamara, el abogado John Reid también interpuso una queja ante el Tribunal Constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández, por no inhabilitarse en la transacción de la casa de su abuelo.
El secretario de Estado advirtió que «hay un conjunto de personas que ha decidido utilizar el sistema penal como herramienta política mediante la presentación de querellas que creo están distorsionando de manera severa el sistema de enjuiciamiento criminal».
“No solo en este caso, sino en otros. Debemos tener cuidado, ya que el abuso de las querellas como medio y herramienta política podría comprometer seriamente a todo el sistema político y no solo a un gobierno en particular”, agregó.
En respuesta, John Reid acusó al subsecretario de intimidar a quienes defienden la institucionalidad a través del derecho.
Reid también sostuvo que Boric y su equipo fomentaron un acto prohibido por la Constitución, aludiendo a la restricción impuesta a los ministros para celebrar contratos con el Estado. Concluyó afirmando que “mi labor y la de Palamara busca salvaguardar el orden legal y los recursos públicos”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl