Javier Butti Rivero estuvo aproximadamente tres meses a cargo del Desarrollo Económico en el Municipio de Quillota, bajo la administración del alcalde Luis Mella. A pesar de haber enfrentado una grave acusación de violencia intrafamiliar que resultó en su condena por parte del Tribunal de Familia de Quillota, fue designado para el puesto.
Butti, ingeniero agrónomo, lideró la Unidad de Desarrollo Económico Local, cuyo principal objetivo es «fortalecer, promover y apoyar programas orientados al desarrollo sustentable de la actividad económica» en Quillota, tal como se detalla en su cuenta oficial de Instagram.
Sin embargo, el funcionario renunció a su cargo citando «razones personales», confirmando que no fue reubicado en otra área del municipio, según la verificación de Puranoticia.cl.
Además, nuestro medio obtuvo un documento del Poder Judicial, específicamente del Tribunal de Familia de Quillota, que condenó a Javier Butti Rivero como culpable de violencia intrafamiliar, imponiéndole una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (equivalente a $340.170, tomando en cuenta el valor de la UTM al 14 de marzo).
El ex encargado de Desarrollo Económico también recibió una prohibición de acercarse a menos de 200 metros de la víctima (su ex esposa, F.A.V.S.), lo que incluye su hogar, lugar de trabajo, estudio o cualquier otro sitio que ella frecuente.
El documento al que accedió Puranoticia.cl aclara que, ante el incumplimiento de esta medida, se informará al Ministerio Público para que actúe conforme a lo estipulado por el Código de Procedimiento Civil, lo que podría conllevar un arresto de hasta 15 días para el infractor.
¿Qué incluye la demanda contra Javier Butti? La ex pareja contrajo matrimonio en febrero de 2018, tuvieron un hijo en diciembre de 2019 y se separaron en diciembre de 2023. En este contexto, la demandante sostiene haber sido víctima de agresiones verbales, psicológicas y violencia económica.
La demanda detalla que estas agresiones se dieron tras la separación, creando dinámicas que resultaron completamente vulneratorias para ella, especialmente en el contexto de la comunicación y la coordinación para la crianza de su hijo. Este reclamo fue presentado en el Juzgado de Familia de Quillota.
Asimismo, se ordenó notificar a la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota respecto a la medida accesoria adoptada, advirtiendo que este oficio podría ser utilizado por la víctima como prueba del cumplimiento de la medida cautelar si fuera necesario.
También se dispuso que Javier Butti asista obligatoriamente a terapia psicológica, que deberá realizarse con un psicólogo clínico en el Centro de Salud Familiar correspondiente a su residencia, o con un especialista privado. El tratamiento deberá abordar la situación desde una perspectiva de género.
Por último, el documento judicial indica que el demandado tiene otra condena por conducción en estado de ebriedad, cometida en enero de 2021, cuando fue detenido por Carabineros al conducir de forma zigzagueante. Fue condenado a 41 días de prisión y a una multa de 0,3 UTM, aunque se le otorgó el beneficio de remisión condicional por parte del Juzgado de Garantía de Quillota.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl