8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Estados Unidos otorga 72 horas al embajador de Sudáfrica para que deje el país.

Las autoridades de Sudáfrica han comunicado este sábado que Estados Unidos ha dado un ultimátum de 72 horas al embajador sudafricano en Washington, Ebrahim Rasul, para abandonar el país, tras ser declarado ‘persona non grata’ por acusaciones de supremacismo dirigidas al presidente Donald Trump.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Chrispin Phiri, enfatizó que el Gobierno está facilitando los trámites para su regreso «muy pronto», tal como ha indicado el portal de noticias sudafricano News24.

«El embajador Rasul tiene un plazo de 72 horas para salir de Estados Unidos, por lo que estamos brindando apoyo para su regreso. A partir de ahí, Pretoria evaluará los pasos a seguir y se encargará de su reemplazo», agregó Phiri.

En esta línea, el portavoz del Gobierno ha criticado la decisión de expulsar a Rasul, especialmente después de haber ocurrido, según él, «eventos positivos» entre ambos países. «No obstante, estamos comprometidos a asegurar que nuestra relación con Estados Unidos no solo se mantenga en un marco de respeto mutuo, sino que también sea beneficiosa para ambos», añadió.

Antes, la presidencia sudafricana había calificado de «lamentable» la decisión del Gobierno estadounidense de expulsar al embajador sudafricano.

Rasul había manifestado en un seminario que el presidente en funciones «promueve un ataque contra quienes tienen el poder al movilizar el supremacismo en su contra», al mismo tiempo que cuestionó los apoyos de Elon Musk a partidos radicales en otras naciones.

Estas declaraciones llevaron a que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitiera un mensaje público el viernes: «El embajador de Sudáfrica en Estados Unidos ya no es bienvenido en nuestro gran país. Ebrahim Rasul es un político que incita al racismo, que odia a Estados Unidos y odia al presidente», expresó en las redes sociales.

Trump ha criticado repetidamente al Gobierno sudafricano por supuestas políticas discriminatorias, algo que las autoridades de Sudáfrica han negado enérgicamente. Esta controversia llevó a Rubio a ausentarse de una reunión de ministros de Exteriores del G20 que se celebró en febrero en Johannesburgo.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí