El Presidente Gabriel Boric negó cualquier posibilidad de ruptura con la diputada Karol Cariola en medio de la polémica que surgió por la filtración de sus charlas privadas con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. En estos intercambios, la diputada había hecho fuertes críticas hacia el gobierno y el Presidente.
Boric ya había tocado el tema el viernes al expresar en X que considera “completamente natural” que, en un contexto privado, se puedan criticar a otros.
En una entrevista con Chilevisión, reafirmó su punto de vista, garantizando que esta situación «no implica una fragmentación dentro de la coalición de gobierno, donde algunos sienten que se ha abandonado alguno de los proyectos iniciales del gobierno.»
Además, minimizó la relevancia de los comentarios filtrados, afirmando: “Personalmente, no me siento afectado por esto porque comprendo perfectamente que en una conversación entre dos personas de confianza, que no esperan que su charla privada se filtre, pueden surgir críticas contundentes en momentos específicos”.
En esa misma línea, el Presidente sostuvo que si se juzgaran todas las conversaciones privadas, se llegaría al “fin de la política, el fin de la amistad, el fin de las relaciones sociales”. Por eso, resaltó: “No percibo ningún quiebre, lo repito honestamente, esto no es un acto teatral”.
Cuando se le preguntó sobre su afirmación de que consideraba “completamente natural” los comentarios de Cariola, Boric explicó que encuentra lógico que en un contexto complicado, como el debate sobre los indultos, surjan “críticas hasta desmesuradas en momentos privados”.
A pesar de indicar que él no se expresa de esa forma sobre sus aliados, rechazó la idea de condenar a alguien por opiniones expresadas en un contexto íntimo y temporal, especialmente cuando el contenido de la conversación no está relacionado con la investigación que se está llevando a cabo.
Durante la entrevista, también manifestó su preocupación por la filtración de conversaciones privadas, calificando como “tremendamente irresponsables” a quienes hicieron públicas las conversaciones. “Creo que esto perjudica mucho a la sociedad en general”, afirmó, comparándolo con otros incidentes recientes, como el caso de Hermosilla.
En relación con la investigación que la Fiscalía de Coquimbo ha iniciado respecto a la filtración, Boric aclaró que no sostendrá una disputa con otro poder del Estado ni acusará de persecución. Sin embargo, enfatizó: “Se deben tomar todas las medidas necesarias. Creo que la fiscalía debería ser mucho más responsable en este asunto”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl