La NASA ha anunciado el envío de dos vuelos de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI), cargados con alimentos, agua, ropa y oxígeno. Asimismo, un nuevo grupo de astronautas se ha unido a la tripulación, liderados por el comandante Nick Hague.
Durante una entrevista el 4 de marzo, Hague comentó que la misión de la estación espacial es «algo en lo que creemos con profunda convicción», enfatizando que esto conlleva aceptar los riesgos asociados a la exploración del espacio.
Mientras tanto, Williams y Willmore han logrado adaptarse bien a la extensión de su misión. No han estado de descanso, ya que los astronautas mantienen un horario muy ocupado contribuyendo al funcionamiento diario de la estación, lo que incluye reparar un lavabo dañado.
Juntos, han llevado a cabo una caminata espacial y múltiples experimentos científicos. Sus investigaciones abarcan el estudio del crecimiento de plantas en el espacio, el monitoreo de las reacciones del cuerpo humano en ingravidez y métodos para el cultivo de alimentos.
La rutina de Wilmore comienza a las 04:30, mientras que la de Williams inicia a las 06:30. Ambos dedican más de dos horas diarias al ejercicio, lo cual es esencial para combatir la pérdida de densidad ósea que ocurre en el entorno espacial.
A pesar de su apretada agenda en la EEI, Williams y Wilmore admiten que han enfrentado momentos desafiantes, especialmente en lo que respecta a sus familias.
Suni Williams mencionó que la experiencia ha sido como una «montaña rusa» para las familias, debido a la incertidumbre sobre su fecha de regreso. Este ha sido el aspecto más complicado, afirma ella.
Una vez que regresen, tendrán que enfrentar un periodo de ajuste significativo, según explicó a la BBC el doctor Simeon Barber de la Universidad Abierta del Reino Unido.
«Cuando te mandan a una misión que se supone durará una semana, no esperas que se extienda durante casi un año«, comentó.
«Esta prolongada estadía en el espacio habrá interrumpido su vida familiar, cosas habrán ocurrido en sus hogares que se habrán perdido, lo que sin duda conllevará un periodo de desajuste«.
Sin embargo, los astronautas también reconocen que echarán de menos la vida en el espacio.
Para Butch Wilmore, uno de los beneficios de la ingravidez es que el dolor asociado a la edad no se siente. «No sientes molestias en las articulaciones, lo cual es bastante agradable», comentó en la entrevista.
También se refirió al gran sentido de responsabilidad que conlleva ayudar a un colega a ponerse el traje para una caminata espacial y luego abrir la compuerta para que regrese. Ese es un momento de gran orgullo, explicó.
Por su parte, Suni Williams expresó que «extrañaré cada aspecto de la vida en el espacio». Compartió cómo esta experiencia le ha proporcionado una «perspectiva increíble», especialmente sobre la Tierra, que le gustaría «de alguna manera embotellar» y llevar consigo.
«Te permite pensar de manera diferente. Es el único planeta que tenemos y debemos cuidarlo«, indicó.
También mencionó que uno de los momentos más emocionantes fue observar la aurora desde el espacio. «El Sol ha estado muy activo. Te hace sentir pequeño y te recuerda que el universo es sumamente poderoso».
Aun así, ambos astronautas esperan con ansias su regreso a la Tierra.
Tras un periodo de dos días de traspaso con la nueva tripulación, y siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables, Suni Williams, Butch Wilmore y otros dos astronautas en la EEI, regresarán a casa a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX.
«Estamos emocionados por volver a casa, navegar a través del plasma y caer de golpe en el océano; eso es lo que estamos ansiosos por hacer«, añadió Butch Wilmore.
(Imagen: NASA)
PURANOTICIA // BBC MUNDO
Con Información de puranoticia.pnt.cl