17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

UDI solicita la renuncia del Ministro de Agricultura por su comentario instando a los municipios a “dejar de llorar” frente a la violencia rural.

Los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) han exigido la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, debido a sus comentarios sobre la seguridad en las comunas rurales.

En una entrevista con La Tercera, el ministro instó a las municipalidades rurales a “dejar de llorar” en relación a los problemas de seguridad.

Aquí dejémonos de llorar. Las municipalidades tienen más recursos gracias al royalty minero que hemos destinado a los municipios rurales. Por lo tanto, todos debemos comprometernos a trabajar junto a los agricultores, los gobiernos regionales, el Estado central y las municipalidades para implementar sistemas de televigilancia”, expresó.

Durante la sesión del martes en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, se leyó una carta firmada por miembros del partido, en la que afirman que las declaraciones del ministro son “una alarmante muestra de desconocimiento sobre la realidad de quienes viven en las zonas rurales, que en los últimos tiempos han enfrentado una creciente vulnerabilidad y desprotección por parte de las autoridades”.

Dicha actitud no es digna de quien ocupa ese cargo, ya que su responsabilidad es comprender y abordar las complejidades de la vida rural, en lugar de menospreciar las legítimas demandas de seguridad y financiamiento de las municipalidades en esa situación”, se destacó en el documento.

Además, en la misma sesión, la diputada Paula Labra (RN) le preguntó al ministro si consideraba poner su cargo a disposición.

“Me gustaría, a través de usted, presidente, preguntarle directamente al ministro: ¿Pretende renunciar? ¿Está dispuesto a presentar su salida?”, indicó la parlamentaria, a lo que Valenzuela respondió con un contundente “no”.

En respuesta a las críticas, Valenzuela invitó a “escuchar el podcast completo” y señaló que “falta personal en Carabineros, faltan recursos. Esto requiere de un esfuerzo complementario. Si bien necesita la atención del gobierno central, también es esencial el compromiso de los gobiernos regionales y de las municipalidades”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí