8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Comisión del Senado rechaza indicaciones del Gobierno que buscaban limitar el voto extranjero

En una sesión reciente, la Comisión de Gobierno del Senado rechazó las indicaciones propuestas por el Ejecutivo, que buscaban restringir el voto de los ciudadanos extranjeros en Chile, limitándolo únicamente a las elecciones municipales y plebiscitos comunales. Esta medida fue parte de un proyecto de ley que busca sancionar a aquellos que no participen en las elecciones presidenciales y plebiscitos.

El secretario de la Comisión, Juan Pablo Durán, fue claro al señalar que las indicaciones del Gobierno no se alineaban con las bases originales del proyecto. En este sentido, Durán argumentó que la legislación que se estaba discutiendo tenía como principal objetivo imponer multas a quienes no acudieran a votar, sin afectar el derecho al voto de los extranjeros.

Por su parte, el presidente de la Comisión, Manuel José Ossandón, respaldó esta postura y sugirió que el Ejecutivo presentara sus indicaciones sobre el voto extranjero en un proyecto específico que trate sobre migraciones, en lugar de incluirlo en una ley electoral.

Actualmente, la legislación en Chile permite que los inmigrantes que lleven cinco años en el país sean automáticamente inscritos en el padrón electoral, sin importar si tienen residencia definitiva o temporal. En el proyecto de ley en cuestión, se proponía que solo los extranjeros con residencia definitiva y antecedentes penales limpios pudieran participar en elecciones.

Este rechazo representa un freno significativo a una iniciativa del Gobierno que había generado controversia, y abre la puerta a un debate más amplio sobre el derecho al voto de los ciudadanos extranjeros en Chile.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí