La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, defendió su gestión como ministra del Interior durante su tiempo en el actual gobierno, destacando los esfuerzos en seguridad y en el combate a la delincuencia.
En una entrevista con T13 Radio, la exministra afirmó que “en Chile hemos endurecido la ley de manera significativa, hemos fortalecido a las fuerzas policiales, proporcionándoles equipamiento sin precedentes, así como leyes que protegen a los policías para que actúen con seguridad. Hemos desplegado militares siempre que ha sido necesario. Hemos adoptado una postura firme y debemos continuar reforzándola.”
“Como gobierno, hemos desafiado la creencia de que hacía falta un ‘complejo’ para que el Estado se fortaleciera bajo un gobierno progresista. Este dogma es, en mi opinión, un grave error,” indicó.
“Frente a la delincuencia, es esencial que el Estado cuente con fuerza, recursos, respaldo y equipamiento. Esto es algo que hemos llevado a cabo en este periodo, aunque sin duda ha sido insuficiente,” agregó.
“Debemos continuar avanzando, complementando y acelerando este proceso. Es necesario brindar al Estado la capacidad de actuar con agilidad y prioridad en situaciones que actualmente no posee,” subrayó.
Sobre este tema, la exministra destacó que una reforma del Estado será un eje fundamental y prioritario en su propuesta como candidata. “Creo que Chile tiene bases sólidas en la mayoría de sus dimensiones, pero enfrenta un gran desafío en la política para lograr acuerdos y resolver problemas. Y enfrenta una gran dificultad para que el Estado responda a las demandas de la ciudadanía,” enfatizó.
Asimismo, Tohá se pronunció sobre la filtración de chats entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. “En la vida social es bastante común que se critique a otros, incluso entre personas cercanas, y en el ámbito informal y en conversaciones privadas, eso no necesariamente causa daño,” comentó.
“Sin embargo, cuando un poder del Estado, un organismo público, tiene acceso a conversaciones privadas, lo hace con un propósito muy específico: investigar delitos. Es algo excepcional; nadie debería tener acceso a las conversaciones privadas de otros, lo que es considerado sagrado en nuestra sociedad y solo se permite en circunstancias muy excepcionales,” concluyó Carolina Tohá.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl