Chile volvió a pecar por su falta de definición y terminó sufriendo una ajustada derrota 1-0 ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, lo que complicó su camino hacia el Mundial de 2026.
El equipo dirigido por Ricardo Gareca llegó a este encuentro con la presión de obtener una victoria para mantener vivas sus opciones de clasificación directa a la cita mundialista que se llevará a cabo en Norteamérica.
Los días previos fueron complicados para el «Tigre», quien esperaba contar con el regreso del goleador histórico de la Roja, Alexis Sánchez, tras haber superado una grave lesión. Sin embargo, el «Niño Maravilla» sufrió una sobrecarga muscular y no pudo viajar a Asunción.
Después de soportar los embates guaraníes durante los primeros quince minutos, la selección nacional comenzó a adelantarse en el campo rival, y en el minuto 20, Lucas Cepeda lanzó un balón a Alexander Aravena, quien, al tardar en definir, fue bloqueado por un defensa local.
El equipo chileno logró equilibrar el juego y en el minuto 27, Cepeda ejecutó una gran jugada individual que concluyó con un tiro preciso que fue detenido por el portero Roberto Fernández. La respuesta de los paraguayos llegó con un cabezazo de Junior Alonso que obligó a Brayan Cortés a estirarse para desviar el balón a córner (38′).
Los hombres de Gustavo Alfaro cambiaron su enfoque en el segundo tiempo y, tras varias aproximaciones, la Albirroja se puso en ventaja gracias a Omar Alderete. Un centro desde un tiro de esquina, con dos pivoteos intermedios, permitió que el defensor del Getafe conectara el balón para marcar el 1-0.
El gol del defensor cayó como un balde de agua fría para el «Equipo de Todos», que había estado defendiendo bien pero de repente se vio obligado a buscar el empate. Para ello, Gareca realizó varias modificaciones, destacando las entradas de Luciano Cabral, Charles Aránguiz -quien regresó tras un largo tiempo sin ser convocado- y Fernando Zampedri, quien hacía su debut absoluto poco tiempo después de haber obtenido su nacionalidad.
A pesar del buen manejo de balón por parte de Aránguiz y Cabral, y salvo un potente zurdazo de Darío Osorio en el tiempo añadido (90+3′), el equipo chileno careció de profundidad en los últimos metros, consumiendo así una derrota que lo deja en la penúltima posición con solo nueve puntos y con el riesgo de caer al último lugar si Perú vence a Bolivia en unas horas.
El próximo martes a las 21:00 horas, la selección chilena enfrentará a Ecuador en el estadio Nacional con la necesidad, una vez más, de conseguir la victoria para alejarse de los últimos puestos.
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl