17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Se informa sobre la puesta en marcha de un sistema de numeración especial para distinguir llamadas comerciales y combatir fraudes.

Dentro del marco de la Agenda de Seguridad Digital, las subsecretarías de Prevención del Delito y de Telecomunicaciones (Subtel) han dado a conocer una nueva numeración especial que permitirá a los ciudadanos identificar las llamadas comerciales, tanto las deseadas como las no deseadas, con el fin de prevenir fraudes.

Esta iniciativa de Subtel introduce dos prefijos específicos para señalar comunicaciones masivas o automatizadas, tanto las solicitadas como las no solicitadas, estas últimas comúnmente denominadas spams.

El primer prefijo es el «600», que se utilizará para reconocer llamadas de comercios y otras instituciones con las que el usuario mantiene una relación, como por ejemplo citas en centros médicos o llamadas relacionadas con cobros de deudas.

Por otro lado, el prefijo «809» servirá para distinguir llamadas no solicitadas, tales como ofertas comerciales o televentas masivas.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, indicó que «si recibe una llamada de un número que no comienza con 600 o 809, y le están pidiendo transferir dinero, ofreciendo un producto para la venta o solicitando datos personales, es muy probable que se trate de una estafa, así que no comparta su información«.

Las empresas contarán con un plazo de seis meses a partir de la publicación de la resolución en el Diario Oficial para implementar la numeración correspondiente. Después de este periodo, estará estrictamente prohibido realizar este tipo de contactos utilizando números diferentes a los establecidos.

(Imagen: Subtel)

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí