17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

La Contraloría absolvió a Tohá en dos juicios de cuentas relacionados con hechos ocurridos durante su gestión como Alcaldesa de Santiago.


La candidata presidencial y exministra del Interior, Carolina Tohá, fue exonerada por la Contraloría General de la República (CGR) en dos juicios de cuentas relacionados con eventos ocurridos durante su mandato como alcaldesa de Santiago, entre 2012 y 2016.

La fiscalía de la Contraloría había intentado imputarle responsabilidad civil por daños al patrimonio municipal, pero el Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia la liberó de todo pago o sanción, según informó Radio Biobío.

Uno de los casos está vinculado a una huelga de profesores de 57 días que afectó la entrega habitual de subvenciones por parte del Ministerio de Educación. En este contexto, se identificaron irregularidades en el uso de recursos SEP, pero Tohá fue desligada de toda responsabilidad.

En el Juicio de Cuentas, cuya sentencia fue emitida el 25 de julio de 2023, se revisó el pago de $195.944.361 por multas, intereses y reajustes derivadas de atrasos en los aportes de cotizaciones previsionales y de salud, así como sanciones y notificaciones.

En este asunto, el tribunal determinó que Tohá no tenía responsabilidad, dado que la demora fue provocada directamente por el paro docente que afectó a la comuna.

“La postergación del pago de las cotizaciones previsionales se inició debido a la considerable y temporal disminución de los recursos de la subvención escolar general, resultado de la inasistencia masiva de estudiantes a los establecimientos educacionales por una prolongada huelga docente en 2015”, se indicó.

De esta manera, se concluyó que “no se configuran los elementos constitutivos de la responsabilidad civil extracontractual” y que “la autoridad comunal no podía disponer de recursos que no había recibido”.

En el segundo caso, relacionado con el uso indebido de recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), la Contraloría Regional Metropolitana halló que parte de los fondos se destinaron a compras y contrataciones sin respaldo, incluyendo “pendrives, proyectores, computadores y tablets para establecimientos no adscritos a la subvención”.

La Fiscalía de la Contraloría incluyó a Tohá entre los responsables, solicitando su condena solidaria por más de 800 UTM, equivalente a poco más de $54 millones. Sin embargo, el tribunal concluyó que no había bases para cargarle responsabilidades.

“Se revocó el reparo en contra de ella, considerando que ejerció adecuadamente el control jerárquico y, en consecuencia, no debía ser imputada”, se señaló.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí