8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Matthei enfatiza la necesidad urgente de reducir el gasto público: «Requerimos una tijera de podar eficiente, amplia y veloz.»

La candidata presidencial de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), Evelyn Matthei, ha reiterado la urgencia de reducir el gasto público y simplificar la burocracia del país, sugiriendo que se podrían adoptar algunos enfoques que Javier Milei ha implementado en Argentina.

Específicamente, la exalcaldesa de Providencia planteó una reorganización de los ministerios para permitir la existencia de biministros o triministros, según sea necesario, cambiar la actual estrategia en materia de seguridad ciudadana e implementar reformas para evitar el estancamiento económico y político.

Durante un seminario organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP), en el que coincidió con Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Matthei comentó que «cuando mencioné la necesidad de recortar US$ 6.000 millones del gasto público, me acusaron de ser irrealista. ‘No, no se puede. Hay que actuar con bisturí’«.

«No, no necesitamos un bisturí. Probablemente tampoco una motosierra. Afortunadamente, no enfrentamos tantas distorsiones como Argentina, y por eso seguimos creciendo. Muy poco, al 2%, pero seguimos creciendo. No se trata de bisturí. Es necesaria una tijera de podar eficaz y veloz«, añadió.

De acuerdo con Matthei, una gran parte del gasto social se diluye en trámites administrativos, y su equipo está trabajando en medidas para solucionar este problema. Entre sus propuestas, sugirió eliminar las secretarías de la Presidencia y de Gobierno, concentrando funciones ministeriales a fin de optimizar el uso de recursos. Además, propuso la opción de nombrar «biministros» o «triministros» para gestionar diversas áreas de forma más eficiente, pues estas iniciativas podrían facilitar un mejor uso del presupuesto estatal.

Respecto a la seguridad ciudadana, la candidata advirtió que Chile se acerca a un punto crítico y que este asunto debe ser prioritario en la agenda presidencial. Afirmó que, si no se implementan medidas rápidas y efectivas en los próximos cuatro años, el país podría enfrentar serias consecuencias. Para ella, la seguridad debe ser un eje central de la presidencia, mientras que otros temas pueden ser delegados a los ministros.

Además, criticó la elevada burocracia estatal, afirmando que una parte significativa del gasto social se pierde en trámites y administración en lugar de llegar a las personas que lo necesitan. Manifestó que su equipo ha desarrollado un diagnóstico completo de las áreas que podrían ser reformadas mediante acciones administrativas.

Finalmente, Matthei resaltó la necesidad de un programa ambicioso de reformas, que incluya recortes sustanciales en el gasto público. Aunque reconoció que Chile no enfrenta las mismas distorsiones que Argentina, enfatizó que se requiere una «tijera de podar eficaz y veloz» para llevar a cabo los ajustes necesarios. En resumen, Matthei delineó los tres pilares de su propuesta de gobierno: fomentar el crecimiento económico a través de recortes de gastos, reducir impuestos y mejorar la seguridad ciudadana, considerándolos esenciales para garantizar un futuro próspero y seguro para Chile.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí