17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Minsal emite alerta sanitaria por virus respiratorios y está considerando la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros de atención médica.

El Ministerio de Salud (Minsal) ha anunciado que este lunes se ha publicado en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios.

Esta resolución otorga al Minsal la facultad para implementar medidas preventivas, incluyendo la posible obligatoriedad del uso de mascarillas en establecimientos de salud. Actualmente, se está debatiendo internamente si se reintroducirá la exigencia del uso de barbijos en ciertos lugares, una decisión que se está evaluando junto con el análisis de los virus que ya han comenzado a circular, según informaciones de La Tercera.

El organismo explicó que esta alerta se emite «en el contexto de que, como es de público conocimiento, con la llegada del otoño e invierno a nuestro país, se incrementan las enfermedades respiratorias asociadas a los virus y bacterias que circulan«.

Además, se señaló que los virus que suelen identificarse en este periodo, como ha informado el Instituto de Salud Pública (ISP), son el Rinovirus, la Influenza, COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), entre otros, como la Influenza aviar, a los que también se debe prestar atención.

Se recordó que el 17 de enero de este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre el aumento de la actividad del virus influenza estacional y otros virus respiratorios en el hemisferio norte.

El informe de dicho organismo internacional detalla que “durante la temporada 2024-2025, varios países, principalmente en Europa, han reportado un incremento en la búsqueda de atención médica y hospitalizaciones por infecciones respiratorias. Ante esta situación, y considerando que casos similares podrían ocurrir en países de la Región de las Américas que atraviesan su temporada de mayor circulación de virus respiratorios”.

El invierno de 2024 se caracterizó por una circulación viral anticipada en comparación con los años previos a la pandemia. Hubo una notable circulación del virus de Influenza tipo A, que se presentó de forma anticipada y en mayor magnitud en comparación con 2023. Por otro lado, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) mostró una disminución en los casos registrados en relación con 2023, especialmente en niños menores de 1 año, gracias a la implementación de la estrategia de inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsemivab, que resultó en la ausencia de fallecimientos y una disminución del 81,6% en las hospitalizaciones.

En cuanto a las personas mayores de 65 años, en 2024 se registraron 5.313 egresos de la UPC por causas respiratorias, en comparación con los 4.182 egresos del año 2023, lo que representa un aumento del 27%.

Asimismo, a inicios de 2025, el ISP reportó que los virus con mayor circulación hasta la semana epidemiológica N° 11 son SARS-CoV-2; Rinovirus; Adenovirus; Influenza A; Influenza B; y VRS, en menor medida.

Con esta información, el Ministerio de Salud declara la alerta sanitaria para abordar esta amenaza a la salud pública y llevar a cabo acciones preventivas coordinadas a través de las instituciones pertinentes del sector salud, antes de que comience el periodo invernal, con el objetivo de adelantarse y prevenir brotes de virus respiratorios.

La alerta sanitaria otorga a las autoridades la facultad de: contratar personal, realizar adquisiciones directas de bienes, servicios o equipos necesarios para gestionar esta urgencia; establecer colaboraciones con universidades reconocidas; coordinar la distribución de productos; organizar la red asistencial del país compuesta por prestadores públicos y privados; y solicitar a todos los establecimientos de la Red Integrada Público-Privada reportar de manera oportuna la habilitación y ocupación de camas.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí