17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Después del revés en el Senado, los pescadores continuarán sus movilizaciones en Valparaíso exigiendo la votación de la Ley de Fraccionamiento.

Diversos sindicatos de pescadores artesanales en el país han declarado que proseguirán con las movilizaciones tras el aplazamiento de la votación de las cuotas de pesca entre el sector artesanal e industrial, por parte de la Comisión de Hacienda del Senado.

Es importante mencionar que los trabajadores comenzaron a manifestarse desde temprano en Valparaíso, pidiendo a los senadores que se respete lo establecido por la Cámara de Diputados: un 90% de extracción artesanal y un 10% para la industria.

“Lamentablemente, acabamos de enterarnos de que la Comisión de Hacienda continuará postponiendo la discusión. Ahora están convocando a expertos técnicos, lo que implica seis meses más de espera, algo que no podemos aceptar bajo ninguna circunstancia”, declaró Hugo Poblete, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví.

El dirigente subrayó que «a partir de mañana (miércoles) comenzaremos a movilizarnos para exigir que esta votación se realice de inmediato. No se puede seguir aplazando esto. Han sido 12 años de sobreexplotación de nuestros recursos, 12 años de sobreexplotación de nuestros peces, que pertenecen a todos los chilenos, no solo a los artesanales o a los industriales, sino a todo el país».

Por ello, exigen que “la discusión debe llevarse a cabo de manera urgente. Para eso se les paga a los senadores 9 o 10 millones de pesos, para que trabajen”. En esta línea, recordó que la Ley Longueira «es una legislación corrupta, en la que se sobornó a parlamentarios y se les sustrajeron recursos a todos los chilenos, no solo a los pescadores artesanales: los peces se concentraron en manos de un grupo de siete familias, y eso es inaceptable. Chile no es una hacienda privada”.

Por su parte, Felipe Olea, abogado que representa a la Federación de Bahía Narau y al Sindicato SIPSA, comentó sobre la dilación de la votación en la Comisión que “los pescadores artesanales ya sufrieron una traición con la Ley Longueira, que otorgó cuotas a las grandes empresas a través de un proceso lleno de corrupción. Ahora, ante una oportunidad histórica para corregir esa injusticia, la votación se ha vuelto a aplazar, dejando a los pescadores artesanales en la incertidumbre y acentuando la sensación de abandono político del sector. Cabe recordar que no fueron invitados a participar en la Comisión de Hacienda, siendo relegados de la discusión de manera directa”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí