17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El fiscal manifiesta que «pediremos las penas máximas» para los hermanos Antihuen por el triple asesinato de Carabineros.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, afirmó que buscarán las penas más severas permitidas por la legislación chilena para los hermanos Antihuen, acusados de emboscar, ejecutar y quemar a tres carabineros dentro de un vehículo institucional en la comuna de Cañete.

“No fue un acto fortuito ni circunstancial. Se eligió específicamente el día para llevarlo a cabo. Se realizó el traslado de los cuerpos y la quema del vehículo”, detalló el fiscal en una entrevista con radio Pauta.

Según el fiscal, lo crucial para este grupo era apoderarse de las armas, ya que habían estado involucrados durante un largo periodo en actividades delictivas, y también buscaban enviar un mensaje, mostrando una “demostración de fuerza y control territorial”.

“Es parte de la narrativa de las organizaciones criminales que operan en el sur, intentando disfrazar este control territorial como una reivindicación de derechos ancestrales, cuando en realidad su objetivo es crear espacios donde puedan cometer delitos impunemente”, aseguró.

El fiscal descartó, por el momento, vínculos claros con organizaciones como la CAM o la WAM: “Lo que puedo confirmar es que, hasta ahora, no hay pruebas de que estos imputados y sus hermanos pertenezcan a un grupo mayor que les asignara instrucciones o planeara esta acción.”

“Parece más bien que fueron ellos quienes idearon y planificaron el ataque contra los carabineros. Sin embargo, no puedo descartar que, eventualmente, hayan colaborado con algunos grupos que operan en la región, grupos que no tienen una lealtad o permanencia clara con quienes trabajan”, añadió.

Además, señaló que “aún hay personas por capturar. Una de las hipótesis que se han ido corroborando durante la investigación es que podría haber un mayor número de implicados, especialmente en la planificación y cobertura del ataque.”

Según Garrido, algunos hallazgos en el lugar del incidente sugieren que los ejecutores directos podrían haber sido entre cuatro y seis personas. Sin embargo, la evidencia hasta ahora recopilada, especialmente la encontrada en posesión de los hermanos Antihuen Santino, indica que “tuvo un papel clave en la realización del crimen”.

Garrido confirmó que el arma confiscada a Tomás Antihuen fue utilizada en el disparo a los carabineros. “Es el arma homicida. Lo conecta directamente con el crimen”, enfatizó. Además, afirmó que ninguno de los acusados ha mostrado disposición a colaborar ni arrepentimiento. “Hasta ahora, han guardado silencio”.

Respecto a cómo logró evadir la captura durante casi un año, mencionó que Antihuen se movía por áreas rurales y prescindía de comunicación telefónica. “Cortó sus lazos y operaba con un círculo muy cerrado y pequeño. Siempre manteniendo ventaja territorial”, apuntó.

El fiscal regional también negó cualquier relación entre la captura de Tomás Antihuen y los recientes incendios en la zona. “Tuvimos efectivamente cinco detenidos durante el fin de semana, todos vinculados al uso negligente del fuego.”

“Los informes que tenemos hasta ahora indican que los focos de incendio que afectaron a La Araucanía durante el fin de semana parecen estar relacionados con circunstancias ajenas a la acción intencional de bandas criminales”, declaró.

Finalmente, la autoridad judicial anticipó que la acusación se presentará a más tardar en abril. “Solicitaremos las penas más altas según la ley chilena. Solo el homicidio puede acarrear presidio perpetuo calificado”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí