Mientras se llevaba a cabo una masiva movilización de pescadores artesanales de todo el país, quienes se congregaron en las afueras del Congreso Nacional en Valparaíso, el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, manifestó sus expectativas respecto al proyecto de ley de fraccionamiento pesquero. Este proyecto establece las cuotas de pesca para la extracción artesanal y de arrastre en Chile, y espera ser despachado a la sala en las próximas horas, con la intención de ser votado en el Senado durante la tarde de este miércoles.
En el marco de esta movilización y tras la sesión de la comisión de Hacienda, el representante por la región de Valparaíso reconoció que «mi expectativa era no despachar el proyecto hoy, sino mañana miércoles. Tendremos audiencias y será necesario ver si estamos en condiciones de despacharlo. Es fundamental despejar cualquier duda sobre un posible retraso en la tramitación de este proyecto, ya que la próxima semana es de receso y si no se despacha mañana, tendríamos que esperar otros 10 días,” advirtió.
En relación a este tema, Lagos Weber añadió que, en su opinión, “ojalá podamos hacer el esfuerzo de despacharlo adecuadamente, porque hay quienes argumentan que no debemos apresurarnos en los procesos, sino hacerlo de manera correcta. Mi deseo es actuar rápidamente y de manera eficaz. Sin embargo, es necesario discutirlo con detenimiento. En cuanto al fraccionamiento, no hay muchas dudas conceptuales; el gobierno ya ha presentado algunas indicaciones al proyecto de ley, pero me gustaría que se mejorara la distribución de la cuota de merluza común entre los sectores industrial y artesanal,” comentó.
Finalmente, el legislador por Valparaíso subrayó que, en lo que respecta a las cuotas de pesca, “lo que se propone en el proyecto actualmente es un 43% para la pesca artesanal y un 57% para la industrial. Creo que se necesita un esfuerzo adicional para lograr un proyecto más equitativo en este aspecto,” concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl