17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Empate 1-1 de Chile ante Ecuador que lo deja con un pie y medio fuera del Mundial.


Con el empate 0 a 0 frente a Ecuador, Chile ahora enfrenta posibilidades remotas, incluso utópicas, de clasificarse al Mundial 2026.

Bryan Cortés: Comenzó con un error al salir con el pie, que fue su única intervención en el primer tiempo. En la segunda mitad, realizó una destacada atajada en un contraataque, aunque el jugada fue anulada por fuera de juego. En general, mostró seguridad.

Felipe Loyola: Se enfrentó a un jugador rápido como el joven Guagua y lo anuló sin problemas. Tan bien lo hizo que, tras media hora, comenzó a contribuir en el ataque. En la segunda parte, tuvo que enfrentar a Corozo, quien buscó dificultar su juego.

Guillermo Maripán: Su tarea fue marcar a Enner Valencia, a quien incomodó. Aunque no cometió errores, se esperaba más de un jugador con su experiencia en Europa.

Paulo Díaz: Tuvo un buen desempeño sin cometer errores y se convirtió en la primera opción de salida para Chile en varios momentos. Su madurez y su aporte anímico fueron evidentes.

Gabriel Suazo: Estuvo por debajo de su nivel habitual. Sin un puntero que marcar, debido a que Plata se posicionó en la zona de volantes, no pudo contribuir al ataque.

Arturo Vidal: Comenzó con mucha energía y movilidad durante los primeros 30 minutos, pero fue disminuyendo su presencia a lo largo del partido. Fue el primer cambio que hizo Chile.

Rodrigo Echeverría: Se ha convertido en un asistidor constante en el equipo, superando con éxito a los volantes ecuatorianos. Su salida, reemplazado por Esteban Pavez, solo se justificó por la estrategia del DT Gareca.

Vicente Pizarro: Destacó como uno de los mejores de Chile. Aunque no tuvo apoyo por la izquierda, dominó su sector, habilitando y rematando, y mostró una buena capacidad para adaptarse al juego. Justificó su lugar en el equipo.

Darío Osorio: Entró en la alineación titular en el último momento tras la baja de Lucas Cepeda. Generó la primera jugada de gol en los primeros minutos, que Diego Valdés no logró aprovechar. Aunque fue intermitente, siempre aportó ideas productivas.

Diego Valdés: Se presentó con el desafío de la presión de los hinchas y, aunque empezó con dificultades, se fue soltando. Al finalizar el primer tiempo, tuvo un cabezazo que el arquero Galíndez logró salvar. Su rendimiento fue decreciendo con el tiempo.

Eduardo Vargas: Al igual que ante Paraguay, pasó largos periodos sin tocar el balón, resultando intrascendente. A pesar de su historia en el fútbol, ha demostrado que no es indiscutido en este momento.

Luciano Cabral: La hinchada de la Roja pidió su ingreso desde el principio. Sin embargo, no logró adaptarse al ritmo del partido y tuvo dificultades para conectar con sus compañeros, mostrando falta de minutos de juego.

Esteban Pavez: Su inclusión fue un intento del entrenador por modificar la estrategia para liberar a Loyola y Suazo. Fue una decisión que no funcionó.

Charles Aránguiz: Su actuación no tuvo impacto, especialmente porque se requería más acción física que control en el juego, algo que no se alinea con su estilo.

Fernando Zampedri: Entró en un momento en que Chile buscaba sumar atacantes y volantes ofensivos de manera desorganizada, como ocurrió en el partido contra Paraguay, y no recibió pelotas adecuadas.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí