17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Víctimas del mega incendio exigen cambios en el Ministerio de Vivienda tras renuncia clave en SERVIU

A más de un año del devastador incendio que afectó a Viña del Mar y Quilpué en febrero de 2024, damnificados agrupados en la ONG Sobrevivientes del Megaincendio expresaron su preocupación por el estancamiento del proceso de reconstrucción. La reciente salida de Nerina Paz de la dirección regional del Serviu en Valparaíso encendió las alarmas, generando críticas hacia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Los afectados acusan una pérdida de liderazgo en una etapa clave del proceso y apuntan directamente al ministro Carlos Montes, cuya salida han solicitado públicamente. “Hoy vemos un retroceso evidente. La falta de continuidad en los equipos y decisiones poco transparentes solo profundizan la incertidumbre”, señalaron desde la organización.

Además, denuncian que aún no existen respuestas claras ni avances concretos, pese a las promesas iniciales de las autoridades. Según su testimonio, la desvinculación de Paz se realizó sin informar ni consultar a las comunidades afectadas, lo que ha deteriorado la confianza en el proceso.

El incendio del 2 de febrero de 2024 dejó más de 130 personas fallecidas y miles de familias damnificadas, siendo una de las mayores tragedias urbanas de las últimas décadas en Chile. Hoy, las víctimas exigen mayor compromiso político y soluciones reales, ante lo que consideran un abandono institucional en plena etapa de reconstrucción.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí